Salta: “El control de frontera vino para quedarse”
Así lo aseguró el ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó el Plan Güemes y la necesidad de políticas sostenidas en la lucha contra el narcotráfico.
"El control de frontera vino para quedarse", afirmó Gaspar Solá Usandivaras, ministro de Seguridad de Salta, durante su participación en el primer programa de la temporada 2025 de Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
El funcionario destacó la relevancia geográfica de Salta, que comparte límites internacionales con Bolivia, Chile y Paraguay, además de fronteras interprovinciales. "Sin duda, uno de los mayores puntos de ingreso (drogas) al país se da por el norte, y esto exige un enfoque serio y sostenido", aseguró.
El ministro elogió los avances del Plan Güemes, una iniciativa provincial respaldada por el gobierno nacional para fortalecer la seguridad en la frontera. "Esto no es solo una demanda histórica de Salta, sino del país entero. Hoy tenemos más de 300 efectivos federales desplegados en la zona, además de recursos de la Policía provincial", señaló. Sin embargo, enfatizó que el desafío es monumental, con "700 kilómetros de frontera terrestre que requieren infraestructura y tecnología".
Solá Usandivaras también criticó los enfoques discontinuos en materia de seguridad nacional. "Hoy se está trabajando en serio. Esto no se trata solo de que no entre droga a Salta, sino de que no entre al país. Pero esto requiere una inversión fuerte en infraestructura y un compromiso a largo plazo. El control de frontera vino para quedarse", sentenció.
Te puede interesar
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Castillo: "Los Diputados están esperando que el Ejecutivo les envíe proyectos"
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
Castillo: “No se le puede pedir todo al Gobernador”
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
Quintana: “Es urgente que la izquierda entre a la Legislatura para frenar el ajuste”
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
"Salta es el paraíso del trabajo en negro", aseguró Quintana
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Elecciones en Salta: para Violeta Gil, Sáenz condicionó la obra pública al pago de la deuda con el FMI
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.