Salta: “El control de frontera vino para quedarse”
Así lo aseguró el ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó el Plan Güemes y la necesidad de políticas sostenidas en la lucha contra el narcotráfico.
"El control de frontera vino para quedarse", afirmó Gaspar Solá Usandivaras, ministro de Seguridad de Salta, durante su participación en el primer programa de la temporada 2025 de Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
El funcionario destacó la relevancia geográfica de Salta, que comparte límites internacionales con Bolivia, Chile y Paraguay, además de fronteras interprovinciales. "Sin duda, uno de los mayores puntos de ingreso (drogas) al país se da por el norte, y esto exige un enfoque serio y sostenido", aseguró.
El ministro elogió los avances del Plan Güemes, una iniciativa provincial respaldada por el gobierno nacional para fortalecer la seguridad en la frontera. "Esto no es solo una demanda histórica de Salta, sino del país entero. Hoy tenemos más de 300 efectivos federales desplegados en la zona, además de recursos de la Policía provincial", señaló. Sin embargo, enfatizó que el desafío es monumental, con "700 kilómetros de frontera terrestre que requieren infraestructura y tecnología".
Solá Usandivaras también criticó los enfoques discontinuos en materia de seguridad nacional. "Hoy se está trabajando en serio. Esto no se trata solo de que no entre droga a Salta, sino de que no entre al país. Pero esto requiere una inversión fuerte en infraestructura y un compromiso a largo plazo. El control de frontera vino para quedarse", sentenció.
Te puede interesar
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.
Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”
El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.
“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz
En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.
Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”
La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.
Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”
La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.
Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.