El mensaje con el que el PRO busca marcarle la cancha a LLA: “Ningún gobernador abandonó el partido”
En la conducción del espacio dijeron estar “orgullosos del rol que tuvo el PRO este año".
Con un fuerte mensaje de fin de año, el PRO buscó marcarle la cancha al Gobierno en medio de las tensiones por el armado electoral de 2025. “Hoy seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente abandonó el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece sólido y unido”, advirtió el partido que conduce Mauricio Macri.
“La historia no se escribe en un día. Sabemos que el cambio que Argentina necesita no es fácil ni rápido, pero tampoco imposible. Este 2024 marcó el inicio de un nuevo camino, fruto de la madurez de los argentinos, retomando nuestras luchas esenciales: combatir las mafias, alcanzar el equilibrio fiscal y poner fin a los privilegios que frenan el desarrollo del país. Antes de este presente, hubo un 2015, y entre 2015 y 2019 dimos juntos muchas de las batallas que ahora se vuelven a dar”, comienza el texto, difundido a través de la cuenta oficial del PRO en X.
En la conducción del espacio dijeron estar “orgullosos del rol que tuvo el PRO este año porque nunca antes en la historia argentina un partido de la oposición había contribuido tanto al oficialismo como lo hizo el PRO en 2024, debatiendo y habilitando reformas esenciales propuestas por otro espacio político”. “Este compromiso con el país demuestra nuestra responsabilidad y vocación por construir un mejor futuro”, suma el comunicado.
Y agrega, como una demostración de fuerza: “Hoy seguimos firmes: ningún gobernador ni intendente abandonó el PRO, y nuestro bloque legislativo permanece sólido y unido, impulsando cambios profundos como la Ley Bases, respaldando decretos claves y contribuyendo a superar la crisis actual. Cumplimos con el mandato de defender la República, reducir el déficit y abrir paso a la libertad”.
“Nos preparamos para un 2025 lleno de desafíos, con la misma convicción que nos define. Apoyar lo que creemos justo es ser fieles a nuestra identidad. Seguiremos defendiendo las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las acompaña. Porque el PRO no se detiene. Porque hay PRO para rato. Gracias por acompañarnos. Sigamos construyendo juntos una Argentina mejor”, cierra.
Luego de semanas de desaires y destratos, el propio Javier Milei envió días atrás un ultimátum al partido amarillo con miras a las elecciones legislativas del año que viene. “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, advirtió Milei días atrás.
Macri quien respondió con velocidad y se mostró de acuerdo, aunque exigió “cumplir con la palabra como nosotros lo hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”.
Por estas horas, la principal discusión pasa por la Ciudad de Buenos Aires. Incluso el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tomó la decisión de desdoblar las elecciones en CABA. Y esa postura generó cortocircuitos con el Gobierno, hasta fue cuestionado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresidenta del PRO.
Con información de TN
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.