La capital salteña ajusta estrategias para atraer nuevos mercados turísticos en 2025
Fernando García Soria destacó la fortaleza del turismo salteño y las estrategias para adaptarse a nuevos mercados y tendencias el próximo año.
En conexión con Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, hizo el balance del 2024 y trazó los desafíos de su cartera para el próximo año.
Pese a calificar el 2024 como "un año difícil" para el sector, afectado por la situación económica nacional, destacó la resiliencia y solidez del turismo en la provincia: "Este año deja un balance positivo que demuestra la fortaleza del sector turístico en Salta, gracias a la unión y articulación público-privada".
Con la mirada puesta en 2025, García Soria enfatizó la importancia de adaptarse a los nuevos perfiles de turistas, especialmente millennials y centennials. "Estamos entrando en un cuarto de siglo donde las nuevas generaciones, con sus tendencias de consumo, tienen un impacto creciente en la actividad turística", explicó. El funcionario dijo que es importante Salta ajustar estrategias para captar tanto mercados nacionales, liderados por Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, como internacionales, con un notable crecimiento del turismo brasileño y visitantes tradicionales de Francia y Alemania.
"Hemos reformulado estrategias para estar atentos a los principales mercados y tendencias, no solo geográficamente, sino también desde lo que demandan las nuevas generaciones", señaló García Soria.
"En 2025 vamos a procurar dejar bien alto el nombre de Salta en el turismo, adaptándonos a los cambios y fortaleciendo lo que ya hemos logrado”, indicó.
Actividades
En otro tramo de la entrevista, el titular del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, detalló la oferta para la temporada de verano con más de 500 actividades en agenda. Para ello, invitó a salteños y turistas visitar el sitio web saltaciudad.travel
“Vamos a estar con la apertura de la temporada el 4 de enero en la Plaza 9 de Julio desde las 10 horas. A eso, tenemos las últimas tres fechas de Ciudad de Navidad – 5, 6 y 7 – en el cerro Capitán en Villa Las Rosas”, explicó.
Asimismo, señaló que, dentro de la propuesta, se incluyen los corsos, “Ganemos las calles” para disfrutar de la gastronomía al aire libre y demás actividades recreativas y culturales en distintos puntos de la ciudad. Se suman los natatorios municipales.
Te puede interesar
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.