Política31/12/2024

"Este modelo de Caputo y Milei termina mal", advirtió el expresidente de la Federación Agraria

"Estamos en un modelo económico de retraso cambiario, de pérdida de competitividad, de importación, que va a terminar mal como terminó en los '90", aseguró Eduardo Buzzi.

El ex presidente de la Federación Agraria Argentina Eduardo Buzzi cuestionó este lunes la política económica del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. Además, aseguró que la exhaustiva cobertura que los medios de comunicación hicieron en los últimos días de los defaults de empresas del agro muestra que "un sector del poder económico le empezó a señalar" al jefe de Estado "que esto va mal". 

 "Estamos en un modelo económico de retraso cambiario, de pérdida de competitividad, de importación, que va a terminar mal como terminó en los '90. Este modelo de Caputo y Milei termina mal", aseguró Buzzi en diálogo con Radio 10. 

Al igual que Salta, San Luis desdobló las elecciones

En el anteúltimo día del año y después de reiterar que hay un atraso cambiario, el ex presidente de la Federación Agraria insistió que los gobernantes "tienen que hacer correcciones". Después de diferenciar a las grandes empresas de los productores "reales", Buzzi aseguró que estos últimos están "cada vez peor", ya que dependen "de que llueva o no llueva". 

Además, cuestionó la falta de iniciativa de los referentes del campo en las protestas contra el Gobierno. "Hay un porcentaje muy alto de productores antiperonistas que soportan silenciosamente esta economía para no cuestionar políticamente. Tienen el síndrome de Estocolmo", expresó y agregó: "¿Dónde están los autoconvocados ahora? Este es un modelo de concentración para los grandes actores de la producción agropecuaria argentina. Los productores están en un momento de endeudamiento". 

Los defaults de las grandes empresas

En los últimos días, empresas del agro anunciaron que no afrontarían los pagos de distintos pagarés. El caso más resonante fue el de Los Grobo Agropecuaria S.A., que en una carta a la Comisión Nacional de Valores (CNV) avisó que no podría abonar ninguno de sus compromisos hasta el 31 de marzo de 2025. "Ellos saben cómo jugar, saben cómo llegar a diferir pagos de manera legal y si después tienen que armar nuevas sociedades para volver a ingresar en el negocio lo hacen", explicó Buzzi, quien añadió que estos grandes productores "tienen todas las mañas". 

“Despidiendo el año de 10, con el 10″: la visita de Claudio Tapia a Lionel Messi

Sin embargo, señaló que "hace ruido que Grobocopatel, el rey de la soja", haya optado por esta medida, ya que "representa un modelo de concentración sin agricultores". "¿Quiénes han impulsado la noticia? Por segundo día consecutivo es tapa de La Nación. Ayer domingo fue tapa de Clarín", marcó el dirigente del agro. "Un sector del poder económico le empezó a señalar al presidente Milei que esto va mal. Esto es lo que hay que ver entre líneas", puntualizó al referirse a las tapas de Clarín y La Nación.

 Con información de El Destape

Te puede interesar

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.

Atacaron la caravana de Milei en Lomas de Zamora y evacuaron a toda la comitiva

El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.