¿Qué es la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires?
Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura por la Tercera Sección Electoral bonaerense. El distrito, clave en el conurbano sur, concentra a millones de votantes.
La Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires es una de las regiones más importantes del territorio bonaerense, tanto por su peso político como por su densidad poblacional. Esta sección agrupa a varios municipios del sur del conurbano bonaerense, representando un núcleo clave en cualquier elección provincial o nacional. En un reciente anuncio que sacudió el tablero político, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata por este distrito, marcando así su regreso al escenario electoral con un fuerte enfoque territorial.
¿Qué municipios conforman la Tercera Sección Electoral?
La Tercera Sección está integrada por los siguientes partidos:
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Berazategui
- Esteban Echeverría
- Ezeiza
- Florencio Varela
- Lanús
- La Matanza
- Lomas de Zamora
- Presidente Perón
- Quilmes
- San Vicente
- Punta Indio
De todos ellos, La Matanza se destaca como el más poblado y uno de los distritos históricamente más influyentes en las urnas.
Este distrito concentra a millones de electores, lo que la convierte en una pieza clave para cualquier fuerza política que busque imponerse en la provincia de Buenos Aires. La Tercera Sección ha sido históricamente un bastión del peronismo, y ha sido decisiva en elecciones presidenciales y legislativas.
Cristina Kirchner será candidata por la Tercera Sección
En un movimiento sorpresivo, Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata por la Tercera Sección Electoral bonaerense, reforzando su vínculo con el electorado del conurbano y apostando a recuperar protagonismo en un distrito donde mantiene un fuerte respaldo. Su postulación reconfigura el mapa político de cara a las próximas elecciones, donde el conurbano vuelve a estar en el centro del debate.
La Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires no solo es un eje geográfico clave, sino también un verdadero termómetro del clima político nacional. Con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por esta región, se renuevan las expectativas y se intensifica la atención sobre un distrito que puede definir el futuro electoral del país.
Te puede interesar
Piden sanciones a diputados por abandono de sesión: “No les interesa trabajar”
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
“Parece la elección del 2013”: Villada cuestionó el regreso de viejos candidatos
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
“Nos dejaron una crisis y Leavy fue parte”: Villada volvió a cargar contra el kirchnerismo
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
Farquharson: “No es de izquierda ni de derecha, la violencia nos atraviesa como sociedad”
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Elecciones 2025: El "grito federal" de Gobernadores contra Javier Milei
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.
Villarruel cruzó a los senadores kirchneristas por el pedido para que Policía no use los baños del Congreso
"A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les quiero recordar que la Casa de las Provincias nos alberga a todos", sostuvo la Vicepresidenta en su cuenta de X.