¿Qué es la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires?
Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura por la Tercera Sección Electoral bonaerense. El distrito, clave en el conurbano sur, concentra a millones de votantes.
La Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires es una de las regiones más importantes del territorio bonaerense, tanto por su peso político como por su densidad poblacional. Esta sección agrupa a varios municipios del sur del conurbano bonaerense, representando un núcleo clave en cualquier elección provincial o nacional. En un reciente anuncio que sacudió el tablero político, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata por este distrito, marcando así su regreso al escenario electoral con un fuerte enfoque territorial.
¿Qué municipios conforman la Tercera Sección Electoral?
La Tercera Sección está integrada por los siguientes partidos:
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Berazategui
- Esteban Echeverría
- Ezeiza
- Florencio Varela
- Lanús
- La Matanza
- Lomas de Zamora
- Presidente Perón
- Quilmes
- San Vicente
- Punta Indio
De todos ellos, La Matanza se destaca como el más poblado y uno de los distritos históricamente más influyentes en las urnas.
Este distrito concentra a millones de electores, lo que la convierte en una pieza clave para cualquier fuerza política que busque imponerse en la provincia de Buenos Aires. La Tercera Sección ha sido históricamente un bastión del peronismo, y ha sido decisiva en elecciones presidenciales y legislativas.
Cristina Kirchner será candidata por la Tercera Sección
En un movimiento sorpresivo, Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata por la Tercera Sección Electoral bonaerense, reforzando su vínculo con el electorado del conurbano y apostando a recuperar protagonismo en un distrito donde mantiene un fuerte respaldo. Su postulación reconfigura el mapa político de cara a las próximas elecciones, donde el conurbano vuelve a estar en el centro del debate.
La Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires no solo es un eje geográfico clave, sino también un verdadero termómetro del clima político nacional. Con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por esta región, se renuevan las expectativas y se intensifica la atención sobre un distrito que puede definir el futuro electoral del país.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.