
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Ya corrieron la fecha de votación el gobernador Gustavo Sáenz, el santafesino Maximiliano Pullaro, el chaqueño Leandro Zdero, y el porteño Jorge Macri.
Política31/12/2024A tan solo unos días de que termine el año, el gobierno de San Luis anunció que adelantará las elecciones del 2025 para cargos locales y, de esta manera, se convirtió en el quinto distrito del país en desdoblar sus comicios de los nacionales, hasta el momento.
De acuerdo con lo que se precisó un comunicado publicado este lunes por las autoridades puntanas, se convocó para el segundo domingo de mayo próximo a la votación destinada a renovar la mitad de las bancas en la Legislatura local.
De esta manera, la provincia cuyana se sumó a Santa Fe, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que ya anticiparon que irán a las urnas en fechas distintas a las primarias -si finalmente se mantienen- y generales en las que se elegirán a senadores y diputados nacionales.
En el caso de los puntanos, además, esta será la prima vez en la que se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel y también dejará de regir la Ley de Lemas, que permitía que un mismo partido presentará diferentes candidatos.
En esa fecha, de acuerdo con lo que detalló la administración de Claudio Poggi, uno de los referentes actuales de Juntos por el Cambio, también se pondrá en juego la renovación de la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 localidades elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas.
“El gobierno provincial decidió que las elecciones de medio término se lleven al cabo el próximo 11 de mayo. Serán las primeras con Boleta Única Papel, una herramienta para lograr, además de un beneficio ambiental, la equidad y transparencia que generen confianza en nuestro sistema electoral, mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten en la elección. Además, serán sin la Ley de Lemas creada por la gestión anterior, lo que brinda un salto en la calidad institucional”, señaló el comunicado.
Por otra parte, también se anticipó que “no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ni su variante PAS, que en algún momento rigieron en San Luis”, por lo que se remarcó que “los partidos que quieran resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo por su cuenta, ya que no serán solventadas por el Estado provincial”.
“Los avances institucionales en materia electoral es fruto del trabajo realizado por la Comisión de Análisis del Sistema Electoral Vigente, una iniciativa que habilitó los consensos necesarios para generar la legislación que permitió la actualización del sistema electoral y el ejercicio de los derechos políticos”, destacó la gobernación local.
Se elegirá intendente en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En tanto que Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán comicios para renovar a sus intendentes comisionados.
Una medida similar tomó la ciudad de Buenos que, como anunció públicamente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no solo desdobló las elecciones locales, sino que también llamó a sesiones extraordinarias para que la Legislatura debata la suspensión de las PASO.
Por su parte, este mismo lunes el gobierno de Santa Fe publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a las Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. El próximo 13 de abril se realizarán las primarias y el 29 de junio, generales.
Por otra parte, quedó establecido en el documento oficial que junto a las elecciones primarias -es decir, el 13 de abril- se desarrollarán además las elecciones de Convencionales Reformadores, ya que Maximiliano Pullaro busca modificar la constitución de esta provincia.
Asimismo, a través del Decreto 689, Gustavo Sáenz convocó a elecciones en Salta para el 4 de mayo, en las que se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
Por último, el gobernador Leandro Zdero fijó la fecha de elecciones en Chaco para el 11 de mayo próximo, lo cual fue recientemente aprobado por el Tribunal Electoral de esta provincia, que oficializó el cronograma de votación en el territorio.
Con información de Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.