En diciembre, “el ticket promedio mostró un pequeño aumento”
Con la desaceleración de la inflación “los precios son más reales y los fabricantes no pueden justificarse por los altos costos” señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
La suba de precios de diferentes productos desaceleró en los días previos a las fiestas de fin de año según el relevamiento de consultoras privadas y perfila un diciembre que terminaría con una inflación igual o levemente superior al 2,4% de noviembre, completando para todo 2024 un panorama de reducción en la tasa de inflación anual inferior al 120%, casi 100 puntos por debajo del 211% en el que cerró la inflación del año pasado.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, remarcó que la “la gente, cuando entra a un negocio sabe que va a comprar, cuánto va a gastar y como va a pagar. El ticket promedio se mantiene estable con un pequeño aumento” explicó.
En ese sentido, “los precios son más reales y los fabricantes no pueden justificarse con la inflación por los altos costos. En diciembre no hubo aumentos de precios, pero queda analizar los alquileres e impuestos y servicios para tener números de referencia” agregó y afirmó que la forma de comprar de la sociedad ha cambiado, ya que se abastecen para el día a día y no para “stockearse” como en meses anteriores.
Por otro lado, partir de este lunes, el Impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares, desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales. Herrera aseguró que esta medida no preocupa al sector, sino que el verdadero problema recae en el contrabando de mercadería. “Las compras internacionales son para personas con una determinada capacidad económica, pero el contrabando es accesible para el 60% de la gente y competimos directamente con esto” sostuvo. U1223B-2
Te puede interesar
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
El Registro Civil realizará nuevos operativos en distintos barrios de la Ciudad
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.