En diciembre, “el ticket promedio mostró un pequeño aumento”
Con la desaceleración de la inflación “los precios son más reales y los fabricantes no pueden justificarse por los altos costos” señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
La suba de precios de diferentes productos desaceleró en los días previos a las fiestas de fin de año según el relevamiento de consultoras privadas y perfila un diciembre que terminaría con una inflación igual o levemente superior al 2,4% de noviembre, completando para todo 2024 un panorama de reducción en la tasa de inflación anual inferior al 120%, casi 100 puntos por debajo del 211% en el que cerró la inflación del año pasado.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, remarcó que la “la gente, cuando entra a un negocio sabe que va a comprar, cuánto va a gastar y como va a pagar. El ticket promedio se mantiene estable con un pequeño aumento” explicó.
En ese sentido, “los precios son más reales y los fabricantes no pueden justificarse con la inflación por los altos costos. En diciembre no hubo aumentos de precios, pero queda analizar los alquileres e impuestos y servicios para tener números de referencia” agregó y afirmó que la forma de comprar de la sociedad ha cambiado, ya que se abastecen para el día a día y no para “stockearse” como en meses anteriores.
Por otro lado, partir de este lunes, el Impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares, desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales. Herrera aseguró que esta medida no preocupa al sector, sino que el verdadero problema recae en el contrabando de mercadería. “Las compras internacionales son para personas con una determinada capacidad económica, pero el contrabando es accesible para el 60% de la gente y competimos directamente con esto” sostuvo. U1223B-2
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.