La UNSa cierra un año “muy difícil” con presupuesto recortado
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.
Por Aries, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato calificó al 2024 como “un año difícil con muchas gestiones, negociaciones, dificultades y dos marchas multitudinarias para mostrar lo que realmente las personas quieren de la universidad”.
En ese sentido, Innamorato lamentó que durante el año las mesas de diálogo que tuvieron con el gobierno fueron de forma unilateral y “han quedado muchas cosas en el tintero”, refiriéndose al sueldo docente, que acumula una pérdida de poder adquisitiva del 70% y el abandono de las obras previstas.
“El año que viene buscaremos otro nivel de diálogo y, a través de este, llegar a un equilibro presupuestario” deseó y mencionó que, tras el desfinanciamiento, la UNSa redujo su consumo eléctrico al 50% para poder seguir en funcionamiento. “El presupuesto 2025 aún no se aprobó, pero sabemos que es de $3,8 millones y necesitamos $7,2 millones” advirtió.
Respecto a lo académico, Innamorato celebró el hecho de que la Universidad cuenta con nuevos egresados en distintas disciplinas, así también como los nuevos profesionales de los cursos cortos que se realizan durante todo el año desde el sector de extensión.
Por otro lado, tras la decisión de Nación de cobrar la educación a estudiantes extranjeros, el vicerrector señaló que hay una imposibilidad de llevarlo a cabo, por lo menos, hasta que la Constitución Nacional y las leyes de educación superior cambien. “Nuestras leyes dictan que la educación debe ser gratuita, inclusiva y abierta para todos por igual, por lo que es imposible arancelarla” aseguró.
Asimismo, Innamorato aseguró que existe consenso con los rectores de las universidades del país y, esta medida “está dirigida a un sector muy pequeño por lo que no tendría impacto alguno en el presupuesto. Actualmente, 30 estudiantes extranjeros asisten con convenios de intercambio y, la mayoría de los extranjeros ya adquirieron la nacionalidad argentina, por lo que tienen los mismos derechos” sentenció.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.