El Mundo13/12/2024

Tropas de Israel pasarán el invierno en zona tampón de Siria

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que el derrocamiento de Asad creó un "vacío" en la frontera de Israel con la zona de amortiguamiento.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó este viernes al ejército que se prepare para permanecer todo el invierno en la zona de contención entre Israel y Siria, en la meseta de Altos del Golán, parcialmente anexionada por Israel.

Israel tomó una franja de la zona desmilitarizada patrullada por la ONU después de que los insurgentes sirios liderados por islamistas sunitas derrocaran el domingo a Bashar al Asad.

Ejército debe prepararse para permanecer todo el invierno en zona de contención. Desde la caída de Asad, Israel ha lanzado cientos de bombardeos contra instalaciones militares sirias con el argumento de que busca evitar que caigan en manos de los rebeldes.

Este despliegue de las tropas israelíes hacia esta zona de contención coincide con la operación de retirada de las fuerzas israelíes del sur de Líbano, tras la tregua con el movimiento chiita Hezbolá.

"A causa de lo que ocurre en Siria, es de una importancia capital en términos de seguridad mantener nuestra presencia en la cumbre del monte Hermón, hay que hacer todo lo posible para garantizar la preparación del (ejército) allí, para que los combatientes puedan permanecer en ese lugar a pesar de las condiciones climáticas difíciles" del invierno, declaró Katz en un comunicado.

Israel asegura que su despliegue en la zona es "temporal"

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó el jueves que el derrocamiento de Asad creó un "vacío" en la frontera de Israel con la zona de amortiguamiento.

Asimismo, reiteró que este despliegue es "temporal", hasta el establecimiento de una fuerza que pueda garantizar el acuerdo de 1974, que estipuló que fuerzas de paz de la ONU patrullaran una franja para separar los territorios ocupados por Israel de los controlados por las fuerzas sirias.

Israel tomó parte de los Altos del Golán, que pertenecían a Siria, en la guerra de 1967 y después afianzó su posición durante la guerra de 1973. En 1981, anexionó parte de este territorio estratégico, una acción no reconocida por la comunidad internacional, con la excepción de Estados Unidos.

Con información de AFP/DPA

Te puede interesar

Trump anuncia una próxima reunión cara a cara entre Zelenski y Putin

Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.

Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta

Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.

La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza

El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.

Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error

Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.

Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza

La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.

Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"

La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.