Salta Por: Ivana Chañi11/12/2024

El campo salteño apuesta fuerte y proyecta inversión de US$1.276 millones para 2025

Pese a mostrar su apoyo al Gobierno nacional, el sector pide a Javier Milei políticas claras para recuperar competitividad y potenciar su impacto económico.

El campo salteño apuesta fuerte para el próximo año con una inversión de US$1.276 millones de dólares, según informó Francisco Vidal, presidente de Prograno, en su visita al programa “Agenda Abierta”. Este monto refleja un relevamiento preliminar realizado en conjunto con la Sociedad Rural Salteña y otras cámaras del sector, considerando cultivos como soja, porotos, caña de azúcar y ganadería. “Es la primera vez que hacemos este análisis; queremos perfeccionarlo el año próximo e incluir más datos y actores del sector”, señaló Vidal.

El relevamiento, que abarcó unas 1.410 hectáreas de actividad agropecuaria, estima que esta inversión podría generar una facturación de US$2.000 millones. “Principalmente consta de insumos y labores que se invierten por hectárea. Cada sector aportó datos específicos, desde ganadería hasta caña de azúcar, y esto nos da un panorama general del impacto económico que podemos tener”, explicó el dirigente.

Nación adeuda a Salta más de $30 mil millones por fondos de bosques nativos

A pesar de las cifras alentadoras, Vidal expresó preocupaciones sobre la competitividad internacional y las políticas nacionales que afectan al agro. “Perdimos un montón de competitividad frente a países como Brasil, México o Australia. Somos un ejemplo mundial como productores, pero las políticas de retenciones y la falta de apoyo nos han relegado”, afirmó.

El sector es uno de los que han expresado abiertamente apoyo al presidente Javier Milei y sus políticas económicas, es por ello que Vidal dijo que, en vista al próximo año, buscarán un diálogo más fluido y políticas de Estado que impulsen al agro. “Está claro que si al sector agropecuario le va bien, al país también. Representamos una gran solución para la economía. Necesitamos que se nos reconozca y apoye con medidas que fortalezcan nuestra rentabilidad y competitividad”, concluyó Vidal.

Te puede interesar

Intensificarán controles de velocidad en circunvalación oeste para reducir siniestros

Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron.

Milagro 2025: Habrá filtros de tránsito cerca de la Catedral, recomiendan evitar el centro

Desde la Secretaría de Tránsito municipal solicitaron a los conductores evitar circular por el centro durante los días de mayor afluencia de peregrinos. “Solo podrán pasar por los filtros el transporte público, vecinos que vivan en la zona y quienes tengan una cochera pagada”, señalaron.

El nuevo Mercado San Miguel presenta un 10% de avance de obra

Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.

Analizan diagramar un nuevo protocolo de intervención ante emergencias

En una mesa de trabajo ampliada conformada por los distintos organismos de respuesta ante emergencias se analizó el nuevo protocolo de intervención ante eventos naturales adversos y/o emergencias.

Maratón de Hirpace: SAETA habilita el boleto gratuito para corredores

La actividad solidaria tendrá lugar este domingo 31 de agosto. El beneficio para los participantes regirá de 8 a 13 horas, informó la empresa.

Este sábado habrá cortes de calles y filtros de tránsito por el Milagro de los Jóvenes

La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.