El campo salteño apuesta fuerte y proyecta inversión de US$1.276 millones para 2025
Pese a mostrar su apoyo al Gobierno nacional, el sector pide a Javier Milei políticas claras para recuperar competitividad y potenciar su impacto económico.
El campo salteño apuesta fuerte para el próximo año con una inversión de US$1.276 millones de dólares, según informó Francisco Vidal, presidente de Prograno, en su visita al programa “Agenda Abierta”. Este monto refleja un relevamiento preliminar realizado en conjunto con la Sociedad Rural Salteña y otras cámaras del sector, considerando cultivos como soja, porotos, caña de azúcar y ganadería. “Es la primera vez que hacemos este análisis; queremos perfeccionarlo el año próximo e incluir más datos y actores del sector”, señaló Vidal.
El relevamiento, que abarcó unas 1.410 hectáreas de actividad agropecuaria, estima que esta inversión podría generar una facturación de US$2.000 millones. “Principalmente consta de insumos y labores que se invierten por hectárea. Cada sector aportó datos específicos, desde ganadería hasta caña de azúcar, y esto nos da un panorama general del impacto económico que podemos tener”, explicó el dirigente.
A pesar de las cifras alentadoras, Vidal expresó preocupaciones sobre la competitividad internacional y las políticas nacionales que afectan al agro. “Perdimos un montón de competitividad frente a países como Brasil, México o Australia. Somos un ejemplo mundial como productores, pero las políticas de retenciones y la falta de apoyo nos han relegado”, afirmó.
El sector es uno de los que han expresado abiertamente apoyo al presidente Javier Milei y sus políticas económicas, es por ello que Vidal dijo que, en vista al próximo año, buscarán un diálogo más fluido y políticas de Estado que impulsen al agro. “Está claro que si al sector agropecuario le va bien, al país también. Representamos una gran solución para la economía. Necesitamos que se nos reconozca y apoye con medidas que fortalezcan nuestra rentabilidad y competitividad”, concluyó Vidal.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.