Tras protesta, el gerente del San Bernardo recibe a pacientes oncológicas por conflicto del traslado
Ana María Camejo destacó que este cambio afecta la atención integral que reciben. Este lunes, se reunirán con el Dr. Pablo Salomón para discutir la situación.
La incertidumbre y el malestar dominaron la semana pasada en el Hospital San Bernardo, donde pacientes oncológicas protestaron el viernes contra el traslado de los servicios de oncología al Hospital Público Materno Infantil. Ana María Camejo, paciente oncológica desde hace tres años, explicó en Aries que “no se trata de un mejor o peor servicio, sino de que estamos acostumbradas al San Bernardo, donde conocemos a los médicos y al personal, y recibimos una atención integral”.
Camejo, quien es presidenta de la Fundación PAOS (Pacientes Adultos Oncológicos Salta), destacó que el San Bernardo les brinda acceso a múltiples especialistas como ginecólogos, oncólogos, nutricionistas, psicólogos y dentistas, todos adaptados a las necesidades específicas de pacientes oncológicas: “Nos sentimos como en nuestra segunda casa. Estamos ahí cinco días a la semana. Este cambio nos afecta emocionalmente; ya demasiado sufrimos al ser diagnosticadas con cáncer”.
Tras la protesta, el gerente general del hospital, Dr. Pablo Salomón, convocó a Camejo y a otras dos pacientes a una reunión este lunes a las 9 de la mañana para abordar el conflicto. Según Camejo, “todo el mundo sabe que están por inaugurar un nuevo sector en el San Bernardo, lo que podría liberar espacio sin necesidad de trasladar los servicios”.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.