Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia
Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
El Registro Civil, organismo que depende del Ministerio de Gobierno de la provincia, lleva adelante un trabajo conjunto con la Municipalidad de Salta con el objetivo de acercar los trámites identificatorios a los vecinos de distintos barrios de la Capital. En este marco, el lunes 1 y el martes 2 de setiembre, el móvil del organismo estará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Constitución, ubicado en calle Juan Manuel Estrada y pasaje S/N.
El operativo continuará del miércoles 3 al viernes 5 en el CIC del barrio Santa Cecilia, sito en Artidorio Cresseri 418.
En todas las jornadas, a partir de las 9 de la mañana, se entregarán 120 turnos para la atención por orden de llegada.
Los vecinos podrán gestionar nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilio, actualizaciones de mayores y menores, así como también tramitar pasaportes.
Costos y medios de pago
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y el exprés, $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, según la validación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) junto a ANSES al momento de iniciar el trámite.
Se recuerda que todos los pagos deben efectuarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para garantizar la atención de los trámites identificatorios y registrales de la ciudadanía.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.