Economía06/12/2024

El Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo de libre comercio

"Es un hito histórico", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El Mercosur y la Unión Europea anunciaron este viernes un acuerdo de libre comercio.

El acuerdo fue acordado esta mañana y quedó cerrado, confirmó a Clarín el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

"Es un hito histórico", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que habló ante la prensa en Montevideo, Uruguay, acompañada por los presidentes de los Estados miembros del Mercosur.

Lacalle Pou fue el primero en arribar a la sede del bloque, ubicada sobre la costa de la capital de ese país.

Allí recibió al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al paraguayo Santiago Peña y Javier Milei, así como también a Von der Leyen, que llegó junto con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.

Al finalizar el encuentro, los cinco se tomaron una foto de familia y luego se trasladaron a la sala de prensa de la sede del Mercosur.

Clarín

Te puede interesar

Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.

Giuliano: “La deuda no tiene solución pacífica”

El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.

Tensión cambiaria: el dólar vuelve a superar los $1500 a cinco días de las elecciones

Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.

Dólar rozó los $1.500m días antes de las elecciones

La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.

Una familia del AMBA necesitó más de $170.000 en octubre para servicios

El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.