Récord de ventas en el Hot Sale, promos que se extienden hasta el domingo
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
Andrés Zaied, presidente de CACE, señaló: “Los consumidores están demostrando un gran interés por aprovechar las oportunidades del Hot Sale. Esto confirma que, más allá del contexto, el evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”.
La CACE relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.
Tiendanube, plataforma de e-commerce con más de 60.000 tiendas en Argentina, registró una facturación total de más de $46.000 millones, con un crecimiento de 63% respecto de 2024.
"Lo que estamos viendo es una demanda sostenida por parte de los consumidores, que siguen eligiendo comprar online por conveniencia, acceso a promociones y variedad. El crecimiento de 19% en ventas y los más de 1,6 millones de productos vendidos durante el Hot Sale reflejan un hábito de consumo cada vez más consolidado", analizó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.
Por su parte, Mercado Libre reportó más de 4,5 millones de unidades vendidas en solo tres días, marcando un nuevo récord en el inicio del Hot Sale 2025. De esta forma, la empresa de Marcos Galperin y casi todas las marcas que participan de evento decidieron estirar las promos hasta el lunes 19 mayo, bajo el paraguas del Hot Week, con descuentos de hasta el 45%, 18 cuotas sin interés y envíos rápidos y gratuitos (en el caso de Meli).
La demanda fue tan alta que el marketplace registró un crecimiento notorio en rubros como tecnología, electrodomésticos, belleza y moda. También sorprendieron las categorías de libros y productos de supermercado, que ganan cada vez más terreno en el comercio electrónico.
Récord histórico y consumo en alza
Según informó Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina, “los resultados de esta edición sostienen la tendencia de reactivación del consumo discrecional”, especialmente en productos de ticket alto. “Cumplimos un nuevo récord de ventas y estamos muy contentos de ser la plataforma preferida por los argentinos en esta fecha”, afirmó.
Entre los factores clave, destacaron la oferta de financiamiento sin interés, que fue utilizada en el 50% de las compras en cuotas, y el servicio de envío exprés, que logró concretar el 46% de las entregas en menos de 24 horas. Además, el 77% de los envíos fueron gratuitos.
Lo más vendido: entre pantallas, zapatillas y suplementos
Los productos más vendidos por facturación en la plataforma fueron:
-TV Samsung 50 pulgadas UHD
- Heladera No Frost
- Celulares Samsung
- Lavarropas Inverter 11 kg
Ahora, Hot Week: más ofertas hasta el 19 de mayo
Mercado Libre, entre otros, extenderá sus ofertas con más de 6 millones de productos en promoción. Esta decisión se suma al anuncio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que también prolongó el evento nacional de compras online hasta el domingo 18 de mayo.
“El interés de los consumidores sigue siendo alto. Más allá del contexto económico, el Hot Sale demuestra ser una vidriera clave para el eCommerce argentino”, sostuvo Andrés Zaied, presidente de CACE.
Clarín
Te puede interesar
El 76% de los argentinos redujo sus visitas a bares y restaurantes
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
En la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en abril
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
La inflación de abril fue de 2,8%,
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo en marzo, informó el Indec
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
Motosierra a las indemnizaciones
Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la Ley de Bases, donde la indemnización ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados que empezarán a cotizar en la bolsa.