Una llamada anónima que recibió la familia de María Cash hace diez años ya señalaba al camionero preso
La desaparición de María Cash, ocurrida en julio de 2011, dio un giro inesperado esta semana con la detención de Héctor Romero, un camionero de 71 años, acusado de homicidio calificado por alevosía.
La joven diseñadora de indumentaria desapareció mientras hacía autostop en la ruta, y más de una década después, el caso tomó un nuevo rumbo judicial, con la detención del camionero, quien ya había sido señalado por una llamada anónima que recibió la familia.
Romero fue identificado como la última persona en haber visto a María Cash. Según los registros, el camionero la levantó mientras ella hacía dedo en la ruta, pero a lo largo de los años, su versión de los hechos ha sido inconsistente, cambiando en tres ocasiones el lugar donde afirmó haber dejado a la joven.
El martes pasado, tras la declaración indagatoria de Romero, la jueza federal Mariela Giménez dictó la prisión preventiva del acusado. La detención llega en medio de nuevos avances en la investigación que no se había cerrado, a pesar de las dificultades iniciales para esclarecer el caso.
En 2013, la familia de María Cash había recibido un llamado anónimo que señalaba la posibilidad de que el cuerpo de la joven fuera arrojado al dique El Tunal. Esta pista motivó nuevas diligencias judiciales, pero los peritajes realizados en la zona no arrojaron resultados positivos.
En diálogo con Aries, el abogado que representa a la familia Cash, Pablo Tort informó que en el transcurso del día mantendrá una reunión clave con el fiscal Eduardo Villaba, para profundizar los detalles de la investigación.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.