
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Trece años después, el caso tuvo sus primeros avances, con la detención de Héctor Romero. La palabra del hermano del detenido fue clave en la causa.
Salta27/11/2024A más de 13 años desde que María Cash fue vista por última vez deambulando por una ruta de Salta, la investigación por su desaparición muestra avances tras la detención de Héctor Romero, la última persona en ver a la joven aquel 8 de julio de 2011. Las inconsistencias en las declaraciones del camionero fueron clave para que la fiscalía del caso avanzara en su contra.
La detención del camionero fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de la jueza Mariela Giménez. Fue localizado durante la tarde de este martes en una vivienda familiar del barrio Pereyra Rozas, en la ciudad de Salta.
Al momento de su detención, Héctor mostró una “actitud vencida”, pero al comienzo pensó que la presencia de las fuerzas de seguridad se debía a la entrega de una notificación judicial. Luego de que se le leyera la orden de captura, Romero guardó silencio y fue trasladado a la sede de la Delegación Salta de la Policía Federal Argentina, donde quedó incomunicado. Según lo previsto, el sospechoso será indagado este miércoles.
Cabe recordar que, en un primer momento, el hombre no colaboró con la investigación; por el contrario, fue citado a declarar tras el testimonio de un testigo que vio a María subir al camión Mercedes Benz blanco con acoplado y la inscripción “Catita”. En consecuencia, Romero declaró en cinco oportunidades y en todas esas declaraciones los investigadores identificaron una serie de inconsistencias en los horarios que mencionaba.
El camionero aseguró haber llevado a la joven desde la rotonda de Trozalito hasta la gruta de la Difunta Correa, sobre la ruta 34, y luego continuó hacia Joaquín V. González. Los peritajes realizados por los investigadores concluyeron que “es casi imposible realizar la maniobra descrita por el camionero en ese lugar”. Cuando se reactivó la causa, Héctor Romero y su hermano David mantuvieron una conversación que despertó interés en el marco de la investigación.
Según confirmaron fuentes del caso, David le preguntó a Héctor: “¿Has visto el quilombo otra vez de la hija de puta esa que se ha perdido?”. El chofer respondió que estaba pensando en el tema porque era 8 de julio, es decir, el aniversario del día en que “supuestamente” había levantado a “esa” mujer en la ruta.
Durante el intercambio, David le sugirió a Héctor cómo actuar si fuera citado a declarar. “Tenés que declarar lo mismo que has declarado”, afirmó. No obstante, Héctor tomó distancia: “Yo nunca dije que era ella”.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.