
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Trece años después, el caso tuvo sus primeros avances, con la detención de Héctor Romero. La palabra del hermano del detenido fue clave en la causa.
Salta27/11/2024A más de 13 años desde que María Cash fue vista por última vez deambulando por una ruta de Salta, la investigación por su desaparición muestra avances tras la detención de Héctor Romero, la última persona en ver a la joven aquel 8 de julio de 2011. Las inconsistencias en las declaraciones del camionero fueron clave para que la fiscalía del caso avanzara en su contra.
La detención del camionero fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de la jueza Mariela Giménez. Fue localizado durante la tarde de este martes en una vivienda familiar del barrio Pereyra Rozas, en la ciudad de Salta.
Al momento de su detención, Héctor mostró una “actitud vencida”, pero al comienzo pensó que la presencia de las fuerzas de seguridad se debía a la entrega de una notificación judicial. Luego de que se le leyera la orden de captura, Romero guardó silencio y fue trasladado a la sede de la Delegación Salta de la Policía Federal Argentina, donde quedó incomunicado. Según lo previsto, el sospechoso será indagado este miércoles.
Cabe recordar que, en un primer momento, el hombre no colaboró con la investigación; por el contrario, fue citado a declarar tras el testimonio de un testigo que vio a María subir al camión Mercedes Benz blanco con acoplado y la inscripción “Catita”. En consecuencia, Romero declaró en cinco oportunidades y en todas esas declaraciones los investigadores identificaron una serie de inconsistencias en los horarios que mencionaba.
El camionero aseguró haber llevado a la joven desde la rotonda de Trozalito hasta la gruta de la Difunta Correa, sobre la ruta 34, y luego continuó hacia Joaquín V. González. Los peritajes realizados por los investigadores concluyeron que “es casi imposible realizar la maniobra descrita por el camionero en ese lugar”. Cuando se reactivó la causa, Héctor Romero y su hermano David mantuvieron una conversación que despertó interés en el marco de la investigación.
Según confirmaron fuentes del caso, David le preguntó a Héctor: “¿Has visto el quilombo otra vez de la hija de puta esa que se ha perdido?”. El chofer respondió que estaba pensando en el tema porque era 8 de julio, es decir, el aniversario del día en que “supuestamente” había levantado a “esa” mujer en la ruta.
Durante el intercambio, David le sugirió a Héctor cómo actuar si fuera citado a declarar. “Tenés que declarar lo mismo que has declarado”, afirmó. No obstante, Héctor tomó distancia: “Yo nunca dije que era ella”.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.