Régimen migratorio: Sáenz con Pettovello, “una herramienta para una gestión más ordenada y transparente”
El Gobernador celebró una nueva herramienta para ordenar y transparentar el acceso a beneficios sociales a extranjeros no residentes en zonas de frontera.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, valoró este martes la implementación del decreto 366/2025, que introduce reformas clave en el régimen migratorio y permite actualizar los datos de beneficiarios de programas sociales en base a su estatus migratorio.
A través de sus redes sociales, junto a una imagen con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Sáenz sostuvo que este avance facilitará una gestión “más ordenada y transparente”, especialmente en provincias de frontera como Salta, donde se detecta el cobro de planes por parte de extranjeros que no residen en el país.
El mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto entre ANSES —organismo que depende del Ministerio de Capital Humano—, la Dirección Nacional de Migraciones y el RENAPER, se podrá identificar con mayor precisión a los beneficiarios.
“Esto nos permite, como Gobierno provincial, tener más conocimiento sobre los planes que se pagan en nuestra jurisdicción a personas que no viven en Argentina”, expresó Sáenz, y reiteró la necesidad de contar con herramientas concretas para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Te puede interesar
RN9: El acceso a Salta se licitaría en septiembre y a fin de año comenzarían las obras
Así lo adelantó por Aries el responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas. La expectativa es que a fin de año comiencen las obras.
Por falta de recursos, la “ruta de la muerte” tendrá que esperar a que finalicen otras obras
A pesar de ser considerada prioritaria por Vialidad Nacional, las obras en la Ruta Nacional 34 no iniciarán hasta que finalicen los trabajos en la Ruta Nacional 50.
Vialidad Nacional funciona con normalidad en Salta
El jefe del Distrito 5to de Vialidad Nacional en Salta confirmó que, a pesar del decreto del Ejecutivo nacional, el organismo no paralizó sus obras y mantiene su compromiso con la Provincia.
Vialidad Nacional habilitará en diciembre el nuevo puente de Vaqueros
Lo aseguró por Aries el jefe del Quinto Distrito de Vialidad Nacional. Además, anticipó que en 2026 se construirá el segundo puente y las obras complementarias
"Nos piden paciencia, pero no llega nada": afiliados del PAMI sin pañales desde junio
Los adultos mayores denuncian que nadie en la sede del PAMI da una respuesta concreta y que deben ir varias veces solo para que les repitan que “todo está en curso”.
“Vacaciones en los CIC”: Hasta el 25 de julio habrá circo, cine, talleres, teatro y shows
Los dispositivos municipales de la ciudad recargan su agenda de actividades para recibir a los más chicos y sus familias durante la segunda semana del receso invernal.