Salta Por: Ivana Chañi03/06/2025

Salta hará un “censo” para que Anses elimine planes sociales a extranjeros no residentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, afirmó que la quita de planes sociales a extranjeros no residentes es “un acto de justicia” y confirmó que la provincia acompañará la decisión del Gobierno Nacional.

El lunes, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó su respaldo a través de sus redes sociales a los avances en materia de reforma migratoria, particularmente en lo que respecta al control de beneficios otorgados a personas que no residen en el país.

En diálogo con Aries, Villada explicó que el Gobierno provincial participará en el proceso de revisión de planes sociales, priorizando a quienes viven en el país. “Es un reclamo histórico de los salteños y de los argentinos en general”, sostuvo el funcionario. Una de las medidas que mencionó el ministro fue la posibilidad de un censo.

Migraciones: Sáenz a favor de que Nación revise los planes de ANSES para extranjeros no residentes

El ministro también cuestionó los recortes a jubilados y consideró que, en un contexto de crisis, los recursos deben ser administrados con mayor responsabilidad. “Si no hay plata, hay que cuidar a quienes realmente lo necesitan”, advirtió.

Villada criticó los mecanismos irregulares mediante los cuales algunas personas accedían a los beneficios: “Venían, se anotaban con domicilios falsos, como una esquina o un puente, y eso derivaba en clientelismo político. Les pagaban para que vengan a votar y luego cobraban el plan para regresar a su país”.

Finalmente, remarcó que Salta apoyará “en todo” lo que disponga Nación y que, si se avanza en la delegación de facultades para acelerar los controles, la provincia acompañará la medida.

Te puede interesar

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre

Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.

Actualizaron la multa por no ir a votar: Se puede pagar hasta $5.000

La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.