Paritarias docentes: “El Gobierno prometió una revisión en mayo y no cumplió”
La secretaria general de SITEPSA dijo que “no hubo voluntad política” para sentarse a discutir un ajuste que compense el alza de precios.
Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia, Victoria Cervera, denunció que el Gobierno provincial no cumplió con la revisión salarial acordada para el mes de mayo, tras las elecciones, y acusó una “falta total de voluntad política” para negociar con los gremios.
“La revisión teóricamente debía hacerse en mayo, luego de las elecciones, pero por supuesto eso nunca sucedió”, afirmó Cervera. Según explicó, el Ejecutivo firmó un acta a principios de año que contemplaba un aumento del 9% escalonado en tres tramos (febrero, abril y junio) con la posibilidad de una revisión en mayo si la inflación superaba ese porcentaje.
“No solo no se concretó la revisión, sino que ni siquiera recibimos una respuesta formal. Todo fue informal y, para colmo, uno de los actores clave en la negociación está de vacaciones en Miami”, denunció la dirigente sindical.
Cervera criticó duramente la actitud del Gobierno al que acusó de "hacer acuerdos y luego no cumplirlos". “Las notas fueron presentadas, pero no hubo voluntad de parte del Ejecutivo. Solo pusieron esa cláusula de revisión para calmar los ánimos en marzo, cuando advertimos que el aumento no alcanzaba”, explicó.
La referente sindical también apuntó contra la ministra de Educación, señalando que era su responsabilidad coordinar con el área de Economía y el ministro coordinador para definir la actualización salarial. “Lo que se dice en los pasillos es ‘no hay plata’. Pero la verdad es que tampoco hay voluntad”, concluyó.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.