Milei se reunió con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva
El Presidente se encontró con la directora gerente del organismo multilateral en Río de Janeiro, como parte de su agenda en el G20.
El presidente Javier Milei se reunió este martes con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Río de Janeiro, donde se desarrolla la cumbre del G20.
El encuentro se dio en plena negociación con el organismo multilateral, que todavía tiene pendiente la aprobación de las últimas dos revisiones del acuerdo, que destrabarían desembolsos por unos US$1000 millones. Mientras tanto, el ministro Luis Caputo dijo que ya está conversando con el FMI sobre un nuevo programa.
El Gobierno busca refinanciar los vencimientos previstos y, además, un aporte extra de dólares, que ronde los US$10.000 millones, para facilitar la salida del cepo cambiario. Los logros en materia de superávit fiscal y reducción de la inflación son las principales cartas que lleva el equipo económico a la mesa de negociación.
Sin embargo, al FMI todavía le preocupan los controles de capitales y el ritmo de acumulación de reservas, más aún luego del incumplimiento de la meta que se había fijado para el tercer trimestre. Con todo, el Gobierno y los analistas del mercado se ilusionan con una intervención en favor de la Argentina por parte del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ante el directorio del organismo.
Más temprano, Milei se reunió con su par chino, Xi Jinping. Luego de un comienzo difícil en la relación diplomática, el mandatario argentino empezó a recomponer el vínculo con el gigante asiático, que es el segundo socio comercial del país. Las conversaciones con China abarcan desde el swap de monedas hasta las inversiones en las represas del sur, cuyas obras están paralizadas desde hace casi un año.
Con información de TN
Te puede interesar
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.