Argentina19/11/2024

Milei se reunió con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva

El Presidente se encontró con la directora gerente del organismo multilateral en Río de Janeiro, como parte de su agenda en el G20.

El presidente Javier Milei se reunió este martes con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Río de Janeiro, donde se desarrolla la cumbre del G20.

El encuentro se dio en plena negociación con el organismo multilateral, que todavía tiene pendiente la aprobación de las últimas dos revisiones del acuerdo, que destrabarían desembolsos por unos US$1000 millones. Mientras tanto, el ministro Luis Caputo dijo que ya está conversando con el FMI sobre un nuevo programa.

El Gobierno busca refinanciar los vencimientos previstos y, además, un aporte extra de dólares, que ronde los US$10.000 millones, para facilitar la salida del cepo cambiario. Los logros en materia de superávit fiscal y reducción de la inflación son las principales cartas que lleva el equipo económico a la mesa de negociación.

Presidente de Paraguay recibió el alta y retoma su agenda en el G20

Sin embargo, al FMI todavía le preocupan los controles de capitales y el ritmo de acumulación de reservas, más aún luego del incumplimiento de la meta que se había fijado para el tercer trimestre. Con todo, el Gobierno y los analistas del mercado se ilusionan con una intervención en favor de la Argentina por parte del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ante el directorio del organismo.

Más temprano, Milei se reunió con su par chino, Xi Jinping. Luego de un comienzo difícil en la relación diplomática, el mandatario argentino empezó a recomponer el vínculo con el gigante asiático, que es el segundo socio comercial del país. Las conversaciones con China abarcan desde el swap de monedas hasta las inversiones en las represas del sur, cuyas obras están paralizadas desde hace casi un año.

Con información de TN

Te puede interesar

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial con Brasil superó los u$s5.000 millones en lo que va del año

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.