Argentina07/11/2025

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Cada 7 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Periodista Deportivo, una fecha destinada a reconocer la labor de quienes informan, analizan y transmiten la pasión del deporte en todas sus disciplinas. La jornada busca destacar el compromiso de los profesionales que, desde distintos medios, acompañan a los equipos, atletas y aficionados con rigor, emoción y responsabilidad informativa.

El origen de esta conmemoración se remonta a 1941, cuando un grupo de periodistas deportivos decidió crear la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, con el objetivo de profesionalizar la actividad y promover la capacitación de sus integrantes.

La fundación tuvo lugar precisamente un 7 de noviembre, fecha que desde entonces quedó establecida como homenaje a todos los trabajadores de la prensa especializada en deporte. Este día, además, se festeja el Día del Canillita.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

Desde sus inicios, la asociación tuvo un rol clave en el desarrollo del periodismo deportivo argentino, impulsando la formación técnica, la ética profesional y el reconocimiento del deporte como un fenómeno cultural de gran importancia social.

Con el paso de los años, la fecha se extendió a todo el país y hoy es celebrada por periodistas, comunicadores, cronistas, fotógrafos y comentaristas de todas las provincias.

Feroz golpiza a árbitros tras semifinal de Liga Tucumana

El periodismo deportivo argentino ha dado figuras destacadas que marcaron época tanto en medios gráficos como radiales y televisivos, y que acompañaron los grandes hitos de la historia deportiva nacional: desde los campeonatos mundiales de fútbol hasta los Juegos Olímpicos y las gestas individuales de atletas en múltiples disciplinas.

Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Con información de Diario Ar

Te puede interesar

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial con Brasil superó los u$s5.000 millones en lo que va del año

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

Por qué hoy es el Día del Canillita: La historia detrás de la celebración que deja a Argentina sin diarios

Es feriado para los trabajadores del gremio por celebrarse el Día del Canillita, un homenaje a los vendedores y distribuidores de prensa. La fecha recuerda al dramaturgo Florencio Sánchez, creador del popular término.