Salud Por: Ivana Chañi18/11/2024

Cuál es la mejor hora para tener relaciones sexuales: ¿mañana o noche?

El horario ideal según el ritmo hormonal, las limitaciones masculinas entre coitos y las recomendaciones sobre la depilación en la zona íntima, temas claves para la sexualidad.

En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la Dra. Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, explicó cómo los ritmos hormonales y el ritmo circadiano afectan la vida sexual de las parejas. “En general, la mujer prefiere la noche y el hombre la mañana porque a esa hora los varones tienen picos de testosterona y suelen despertarse con erecciones matutinas”, amplió. No obstante, subrayó que lo más importante es que la pareja acuerde un momento que sea cómodo para ambos, sugiriendo incluso crear un ambiente propicio con pequeños detalles: “Una barrita de chocolate en la mesita de luz puede ser ideal para suavizar el aliento mañanero y hacer la situación más seductora”.

Sobre las dificultades masculinas para repetir un coito, Gelsi explicó que el “período refractario”, es decir, el tiempo que necesita el varón para recuperar una erección, varía entre individuos y depende de la edad. “El hombre necesita al menos 20 o 30 minutos para recuperar el movimiento vascular necesario para otra erección. Pero eso no significa que no pueda dar placer de otras maneras; puede usar sus manos, su boca o incorporar juguetes sexuales”, sugirió la especialista, destacando la importancia de explorar alternativas para mantener la conexión íntima.

La doctora también abordó el tema de la depilación en las zonas íntimas, particularmente relevante en verano. Aunque destacó la comodidad de depilarse para usar bikinis más pequeñas, advirtió que dejar algo de vello en el área genital femenina tiene beneficios. “Es importante conservar algo de vello en el triángulo que cubre la entrada de la vagina, ya que protege la vulva, ayuda a mantener su humedad natural y permite liberar feromonas, esenciales para la atracción”, afirmó.

Finalmente, la Dra. Gelsi, recomendó que la sexualidad se aborde de manera integral, con comunicación, tiempo y comprensión de las necesidades de cada miembro de la pareja. “La mujer necesita más que un pene erecto: necesita un hombre atento y cariñoso, caricias y tiempo”, concluyó.

Te puede interesar

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta