Salud Por: Ivana Chañi18/11/2024

Cuál es la mejor hora para tener relaciones sexuales: ¿mañana o noche?

El horario ideal según el ritmo hormonal, las limitaciones masculinas entre coitos y las recomendaciones sobre la depilación en la zona íntima, temas claves para la sexualidad.

En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la Dra. Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, explicó cómo los ritmos hormonales y el ritmo circadiano afectan la vida sexual de las parejas. “En general, la mujer prefiere la noche y el hombre la mañana porque a esa hora los varones tienen picos de testosterona y suelen despertarse con erecciones matutinas”, amplió. No obstante, subrayó que lo más importante es que la pareja acuerde un momento que sea cómodo para ambos, sugiriendo incluso crear un ambiente propicio con pequeños detalles: “Una barrita de chocolate en la mesita de luz puede ser ideal para suavizar el aliento mañanero y hacer la situación más seductora”.

Sobre las dificultades masculinas para repetir un coito, Gelsi explicó que el “período refractario”, es decir, el tiempo que necesita el varón para recuperar una erección, varía entre individuos y depende de la edad. “El hombre necesita al menos 20 o 30 minutos para recuperar el movimiento vascular necesario para otra erección. Pero eso no significa que no pueda dar placer de otras maneras; puede usar sus manos, su boca o incorporar juguetes sexuales”, sugirió la especialista, destacando la importancia de explorar alternativas para mantener la conexión íntima.

La doctora también abordó el tema de la depilación en las zonas íntimas, particularmente relevante en verano. Aunque destacó la comodidad de depilarse para usar bikinis más pequeñas, advirtió que dejar algo de vello en el área genital femenina tiene beneficios. “Es importante conservar algo de vello en el triángulo que cubre la entrada de la vagina, ya que protege la vulva, ayuda a mantener su humedad natural y permite liberar feromonas, esenciales para la atracción”, afirmó.

Finalmente, la Dra. Gelsi, recomendó que la sexualidad se aborde de manera integral, con comunicación, tiempo y comprensión de las necesidades de cada miembro de la pareja. “La mujer necesita más que un pene erecto: necesita un hombre atento y cariñoso, caricias y tiempo”, concluyó.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.