Incendio en el mercado San Miguel: “La instalación eléctrica deberá ser realizada de nuevo”
COPAIPA remarcó que las llamas dañaron de forma importante la instalación eléctrica, la resistencia sísmica y, para volver a abrir, se deben garantizar las normas de higiene y seguridad del edificio.
El revisor de riesgos sísmicos de COPAIPA, José Luis García, remarcó, tras el incendio en el mercado San Miguel, el establecimiento deberá ser provisto con un nuevo sistema eléctrico y rever la resistencia de las estructuras dañadas por el fuego para garantizar la seguridad del público.
“COPAIPA se encarga de revisar que los proyectos que se presentan cumplan con las normas sísmicas, eléctricas y de seguridad e higiene. Con la intervención de un profesional, se deberá hacer un relevamiento sobre el estado actual de la estructura, tanto en hormigón como vigas metálicas que sabemos fueron muy afectadas por las llamas, mientras que la instalación eléctrica fue muy dañada, por lo que habría que hacerla de nuevo” aseguró García, por Aries.
“Aprendemos a través de la experiencia y, lamentablemente, la experiencia indica que si no se cumplen las normas, pasan este tipo de cosas por lo que trabajamos intensamente en la prevención y en el cumplimiento de las normas para resguardar la vida humana” aseguró.
El ingeniero hizo énfasis en la ley 7740 de Verificación de Condiciones de Seguridad en Edificios de Uso Público, promulgada en el año 2012, que tiene como objetivo el verificar las estructuras de los edificios que daten antes de 1980 y después se amplió a las instalaciones eléctricas y las condiciones de higiene y seguridad. Posteriormente, se pone en vigencia la ley 5556 de revisión de normas sísmicas, por lo que es necesario que esas estructuran sean sometidas a un diagnóstico estructural integral.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.