Salta Por: Agustina Tolaba13/11/2024

Incendio en el mercado San Miguel: “La instalación eléctrica deberá ser realizada de nuevo”

COPAIPA remarcó que las llamas dañaron de forma importante la instalación eléctrica, la resistencia sísmica y, para volver a abrir, se deben garantizar las normas de higiene y seguridad del edificio.

El revisor de riesgos sísmicos de COPAIPA, José Luis García, remarcó, tras el incendio en el mercado San Miguel, el establecimiento deberá ser provisto con un nuevo sistema eléctrico y rever la resistencia de las estructuras dañadas por el fuego para garantizar la seguridad del público.

“COPAIPA se encarga de revisar que los proyectos que se presentan cumplan con las normas sísmicas, eléctricas y de seguridad e higiene. Con la intervención de un profesional, se deberá hacer un relevamiento sobre el estado actual de la estructura, tanto en hormigón como vigas metálicas que sabemos fueron muy afectadas por las llamas, mientras que la instalación eléctrica fue muy dañada, por lo que habría que hacerla de nuevo” aseguró García, por Aries.

Padres reclaman respuestas por la intoxicación de alumnos en la Esc. Joaquín Castellanos

“Aprendemos a través de la experiencia y, lamentablemente, la experiencia indica que si no se cumplen las normas, pasan este tipo de cosas por lo que trabajamos intensamente en la prevención y en el cumplimiento de las normas para resguardar la vida humana” aseguró.

El ingeniero hizo énfasis en la ley 7740 de Verificación de Condiciones de Seguridad en Edificios de Uso Público, promulgada en el año 2012, que tiene como objetivo el verificar las estructuras de los edificios que daten antes de 1980 y después se amplió a las instalaciones eléctricas y las condiciones de higiene y seguridad. Posteriormente, se pone en vigencia la ley 5556 de revisión de normas sísmicas, por lo que es necesario que esas estructuran sean sometidas a un diagnóstico estructural integral. 

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.