
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
La institución continua sin clases presenciales y los padres exigen respuestas. “Nos enteramos de lo que pasó por los medios” señalaron.
Salta13/11/2024Durante la mañana de este miércoles, los padres de los alumnos de la escuela secundaria “Joaquín Castellanos” se reunieron en las puertas del establecimiento para presentar una nota al supervisor, alegando que “la directora no informó de nada y, para que los chicos vuelva, hay que garantizar la seguridad del lugar”.
Por Aries, Ivana y Mónica, madres de estudiantes, señalaron que “la directora no se comunicó con los tutores mientras los chicos se descompensaban ni después del incidente. Todo lo que sabemos es por los medios, las redes y por qué nuestros mismos hijos nos informan” por lo que su molestia es notable.
A pesar de que el ministerio de Educación, bomberos, Gasnor, entre otros actores, se reunieron en el edificio, “no hubo reunión con los padres y nadie informó nada” sostuvo una de las madres.
Durante el incidente, “llevaron a los chicos hacia un galpón que tenía las salidas tapadas con materiales de construcción y eso no se entiende si el día anterior hicieron un simulacro para que los chicos sepan que hacer en caso de una emergencia y no se lo siguió” remarcaron.
Por otro lado, los estudiantes continúan sus clases de forma virtual pero “no se dan con normalidad” señalaron, mientras afirmaron que “algunos profesores dicen que el lunes podrían volver a la presencialidad pero queremos garantizar que el lugar sea seguro”.
El reclamo se realizó en la vereda de la escuela, por lo que el tránsito en el lugar no se vio afectado.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.