Política Por: Ivana Chañi04/11/2024

Para Wayar, con Cristina el PJ recupera un liderazgo

El senador por Cachi analizó cómo quedará el PJ salteño tras el apoyo al gobernador de La Rioja, protagonista de una fuerte interna contra la expresidenta.

El senador por Cachi y dirigente del Partido Justicialista (PJ), Walter Wayar, por Aries, expresó sus impresiones sobre la inminente designación de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ Nacional luego que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no cumplimentara con los avales. El proceso electoral interno se inició tras la renuncia de Alberto Fernández a la conducción del partido. “Sabemos todo lo que pasó con Fernández; renunció, dejó sin presidente el partido… había que ordenarlo y se llamó a un cronograma electoral”, señaló.

Wayar explicó que, si bien inicialmente se perfilaban varios sectores para competir por la conducción del partido, una de las listas no cumplió con los requisitos, lo que dejó a Cristina Fernández como la única candidata. “Parecía que iba a venir una competencia, pero una de las listas no logró completar todo lo que pedía la reglamentación. La Junta Electoral dijo que no había cumplido y la justicia también determinó que no estaba cumplimentado los trámites”, enfatizó el senador, confirmando que Cristina Fernández de Kirchner liderará el PJ, sobre quien resaltó su liderazgo, coincidiendo con su equipo de trabajo.

Rechazan el planteo de Quintela y Cristina Kirchner quedará al frente del PJ

En relación con el PJ Salta, Wayar fue crítico. Señaló que, aunque a nivel nacional el partido expresa su rechazo a las políticas de Javier Milei, los diputados salteños elegidos por el peronismo han votado leyes que, según él, “permiten el desguace del Estado”. “Mientras por ahí hacía comunicados en contra de las políticas de Milei, los diputados elegidos por el peronismo votaban las leyes que perjudicaron a la Argentina… y esto el partido no lo he visto tomar medidas ni sanciones”, afirmó.

Finalmente, Wayar apuntó al PJ salteño, a quien acusó de responder más a los intereses de  gobierno de derecha, como el del expresidente Mauricio Macri, en oposición a las banderas del peronismo. “El PJ en Salta hablaba de la avenida del medio… y se iba a jugar y ser útil a los intereses de Macri, no del peronismo”, concluyó, criticando la falta de alineación del PJ provincial con los intereses del partido a nivel nacional, no desde ahora, sino desde hace mucho tiempo.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.