Sin cédula azul: cómo autorizar a un tercero a manejar mi auto y evitar multas
Cómo proceder y evitar inconvenientes en controles de tránsito.
¿Qué es la cédula verde?
La cédula verde acredita la propiedad de un vehículo y, desde abril de 2024, no tiene fecha de vencimiento siempre y cuando no se modifique la titularidad del auto. Esto simplifica el uso para propietarios y para terceros autorizados a conducir.
¿Cómo autorizar a un tercero a conducir tu vehículo?
Acceso a AFIP: Ingresa al portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con tu clave fiscal.
Selecciona el vehículo: Elige el dominio del auto para el cual deseas autorizar a una tercera persona.
Registrar al autorizado: Proporciona el nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI del tercero.
Visualización de la cédula verde: El autorizado podrá ver la cédula verde en su perfil digital de la aplicación Mi Argentina.
Documentación necesaria para circular
Si alguien más va a manejar tu auto, asegúrate de que lleve la siguiente documentación:
DNI (Documento Nacional de Identidad)
Licencia Nacional de Conducir
Cédula verde (si no es el titular del vehículo)
Comprobante de la póliza de seguro vigente
Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Comprobante del pago de patente
Oblea vigente para vehículos con GNC
Chapas patente visibles y en buen estado
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
Grabado de autopartes (en CABA y Provincia de Buenos Aires)
Multas de tránsito en noviembre 2024
Es importante estar al tanto de las multas vigentes para evitar sorpresas:
Conducir sin licencia: 50 UF o 31.510 pesos
No uso del cinturón de seguridad: 100 UF o 63.020 pesos
Uso del celular: 100 UF o 63.020 pesos
Enviar mensajes de texto: 200 UF o 126.040 pesos
Violar límite de velocidad (más de 140 km/h): de 400 a 4.000 UF (desde 252.080 pesos a 2.520.800 pesos)
No respetar la velocidad mínima: 70 UF o 44.114 pesos
Violar un semáforo: de 300 UF a 1.500 UF (desde 189.060 pesos hasta 945.300 pesos)
Estacionar en espacios reservados para personas con discapacidad: 300 UF o 189.060 pesos
Facilitar el vehículo a un menor: 200 UF o 126.040 pesos
Con estos pasos y documentación en regla, podrás autorizar a un tercero a manejar tu vehículo sin preocupaciones y evitar multas en controles de tránsito.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.