Llega a Salta la Conferencia Internacional sobre Astronáutica y Satélites
La Usina Cultural, desde el 4 al 9 de noviembre, reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial. La entrada tiene un valor de $1800 para estudiantes.
La provincia de Salta será sede de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites. El evento se realizará del 4 al 9 de noviembre en la Usina Cultural.
Por Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, señaló que “este tipo de eventos no se hacen con mucha frecuencia, es el tercero en el país y por eso hay que aprovechar y asistir porque vienen expertos de todo el mundo y la idea es ponerlos en contacto con todos los estudiantes y profesionales que tengan un proyecto o quieran hacer una carrera sobre el tema”.
Entre los participantes se encuentran representantes de INVAP, CONAE, Universidad Nacional de La Plata, así como expertos de centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Japón, Francia, Reino Unido, Suecia y Brasil. “Es como que vengan estrellas de cine” dijo el secretario.
“El miércoles y jueves van a ser jornadas para un público un poco más específico, el lunes y viernes se van a realizar presentaciones generales de planos espaciales pero el martes va a ser “el día masivo” donde se va a recibir a estudiantes de todos los niveles y se van a realizar diferentes actividades” sostuvo Gratton y, dentro del cronograma, se prevé el lanzamiento de un globo estratosférico, stands de juegos de física, mesa de experimentos sobre energía solar y el dictado de talleres de impresión 3D para principiantes y avanzados
“La entrada para estudiantes cuesta $1800 y para docentes es un poco más pero no queremos que nadie se quede afuera, por lo que quien no pueda pagarlo, puede enviar un mensaje y lo tenemos en cuenta” aseguró.
Te puede interesar
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.