
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Según informó el titular de Vialidad de la Provincia, se calcula que en diez días más se termina de hacer el empalme del asfalto con Av. Libertador. La nueva traza está próxima a habilitarse.
Salta29/10/2024
Ivana Chañi

La obra de conexión vial entre la avenida Libertador en Barrio Grand Bourg y la Circunvalación Oeste, a la altura del Club Gimnasia y Tiro, es inminente su habilitación, según detalló en Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo. “Calculo que en diez días más terminamos de hacer el empalme del asfalto con el asfalto de la Av. Libertador - la semana pasada la Municipalidad finalizó los trabajos -. Calculo que a fines de la semana que viene se termina de hacer todo el empalme, y si nos acompaña el buen clima, ya la vamos a poder habilitar”, adelantó.
La obra incluye cordón cuneta nuevo, aproximadamente 1.300 metros, hasta el distribuidor de la Circunvalación Oeste a la altura del club Gimnasia y Tiro. “Calculamos que la semana que viene esté todo terminado”, subrayó.
Macedo lamentó que a partir de la habilitación de la iluminación se advierte – por reclamos de los vecinos – que se usa la vía para hacer picadas en motocicletas. “Las hemos clausurado para que no pase esto”, añadió.
La obra contó con una demora por la demolición de una casa que obstaculizaba la vía. “Se le construyó una casa nueva a través del IPV y hasta que no se hicieron todos los papeles de dominio catastral, demoró un poco”, señaló.
A la consulta sobre el porcentaje de avance de toda la obra, incluyendo la repavimentación de la ruta provincial 28 y obras complementarias, el funcionario calculó el “90 por ciento de avance” de lo que es la obra principal. “Lo que pasa estamos agregando ramas nuevas”, agregó.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.