Argentina28/10/2024

Paro de AFIP: Más de dos horas de demora para pasar por el scanner de Aduana en Ezeiza

La medida de fuerza es de 10 a 14 y afecta la salida de todos los pasajeros que arriban de vuelos internacionales. El paro está previsto para este lunes, martes y miércoles, en principio.

Una nueva medida de fuerza, esta vez del personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) está generando colas de dos horas en los scanners de Aduana del aeropuerto de Ezeiza para los pasajeros que arriban de vuelos internacionales.

El paro del personal de AFIP-Aduana es desde las 10 de la mañana de este lunes hasta las 14 y no es total porque personal jerárquico del organismo recaudador se hizo cargo en forma parcial de la operación.

La medida se repetirá este martes y miércoles en principio, con igual tiempo y modalidad de protesta.

Para los pasajeros que arriban de vuelos internacionales, el paso del equipaje por los scanners de la AFIP es obligatorio, de modo que al mediodía de este lunes las colas para poder pasar ya exceden las dos horas.

Las medidas de fuerza toman por sorpresa a los desprevenidos pasajeros que llegan al país, pero los sindicatos ya habían anunciado el jueves pasado tras una asamblea de los trabajadores de Aduana y sus delegados, la decisión de incrementar las medidas de fuerza debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional ante la disolución de la AFIP y el ajuste de personal.

El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas

Entre las resoluciones adoptadas se determinó que el lunes 28 y martes 29 de octubre se llevará a cabo un "apagón informático" en las aduanas del país, con una extensión de cuatro horas, de 10 a 14 horas, en lugar de las dos que se han implementado durante la semana pasada.

Además, se confirmó que el miércoles 30 de octubre habrá un cese total de las actividades en todas las aduanas del país durante toda la jornada, como parte de la profundización de las protestas.

Ángel Vera, delegado del Sindicato Único del Personal de Aduana de la República Argentina (SUPARA), señaló días atrás a la prensa que “seguimos con la incertidumbre de no saber dónde estamos parados, y como agencia cuál es la situación”.

Si bien aclaró que “no han llegado telegramas de despido, si tenemos los compañeros que entraron en el 2023, los cuales están peleando para que ellos no sean despedidos. Somos 32 en total (en Concordia), pero si nos sacan a ellos 8 quedamos con lo mínimo e indispensable” dijo Vera.

En este apagón informativo no se harán trámites internacionales como importación y exportación, por lo cual, advierten que los camiones quedarán retenidos durante esas horas. Asimismo, el paso vecinal, se verá resentido en cuanto a la atención, ya que habrá una sola persona para hacer el control por el carril de ingreso desde Uruguay hacia Argentina. (APFDigital)

Finalmente, el Gobierno el viernes pasado formalizó su decisión de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos y crear a su vez la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Lo hizo a través de la publicación del decreto 953/2024 en el Boletín Oficial.

Te puede interesar

Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio

La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.

Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas

Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema

El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.

Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave

El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.

Aseguran que León XIV se reunirá con Javier Milei en las próximas semanas

El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.

Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos

El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.