Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció una nueva medida de alivio fiscal destinada a titulares de taxis y remises, que les permitirá computar el 100% del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
El beneficio, presentado en una conferencia de prensa en la Sede de Gobierno de Rosario, alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará para la Provincia una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
La medida está contemplada en la Ley Tributaria 2025 y forma parte de un conjunto de políticas que apuntan a aliviar la carga impositiva de distintos sectores productivos, como el comercio, el turismo, la hotelería y el transporte.
Un beneficio concreto para los taxistas
Durante el anuncio, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que se trata de “una medida concreta que parte de una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, con el objetivo de acompañar al sector productivo”.
“Los taxis y remises cumplen un rol clave, especialmente en localidades sin transporte urbano. Brindan un servicio esencial y vienen sufriendo aumentos de costos que reducen sus márgenes. Este beneficio es una forma de sostener y acompañar la actividad”, agregó la funcionaria.
Cómo se hace el trámite para acceder al beneficio
El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que el trámite para acceder al beneficio es simple y completamente online. Los contribuyentes alcanzados deben ingresar al sitio oficial www.santafe.gov.ar/api, seleccionar el box “Beneficio Artículo 30 - Ley 14386”, completar sus datos e identificar el dominio del vehículo afectado a la actividad.
Una vez realizado el proceso, la Administración Provincial de Impuestos (API) validará los datos y se pondrá en contacto con el solicitante para confirmar la acreditación del crédito fiscal correspondiente.
Tres etapas de reconocimiento
El crédito se reconocerá en tres etapas:
- Primera etapa (vigente): para quienes ya hayan abonado el monto anual completo de la patente.
- Segunda etapa (junio): para quienes paguen las primeras tres cuotas del año.
- Tercera etapa (enero 2026): para quienes abonen el año completo y no hayan gestionado antes el beneficio.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno lanza un plan para reforzar la protección de datos personales en el Estado
La iniciativa busca capacitar a empleados públicos, modernizar normativas y asegurar que las políticas respeten la privacidad ciudadana. También se crea un sistema único para tramitar pedidos de información.
El Banco Central reglamentó las cuentas para el Fondo de Cese Laboral
El Banco Central oficializó el funcionamiento de las cuentas especiales que administrarán los aportes para el Fondo de Cese Laboral, una herramienta que busca reemplazar la indemnización tradicional por despido.
Cayó el uso de la tarjeta de débito en el segundo trimestre del año
Las tarjetas de crédito ganaron espacio, tanto en cantidad como en volumen de transacciones, en la comparación con el año pasado. En particular, se vio un crecimiento de los planes de cuotas más largos.
Ya son 68 las muertes investigadas por fentanilo contaminado y hay un bebé en grave estado
La Justicia Federal incorporó 20 nuevas historias clínicas y hay casos en Córdoba, Buenos Aires, CABA y Santa Fe. El fármaco estaría contaminado con bacterias mortales como Klebsiella.
El INDEC cambiará la forma de medir la inflación: el nuevo IPC se conocerá a fin de año
El organismo actualizará el índice con datos de consumo de 2018 en lugar de los de 2004. Incluirá más productos, servicios digitales y nuevos hábitos de gasto.
Advierten que desde que asumió Milei se perdieron más de 54 mil empleos públicos
El recorte representa una caída del 15,9% en la planta estatal. El Correo, Trenes Argentinos y ANSES están entre los organismos más afectados.