Salta Por: Ivana Chañi19/10/2024

Hospital San Vicente de Paul: “Hoy no tengo a ningún extranjero internado”, resaltó el gerente

El cobro a los extranjeros disminuyó en un 95% las consultas de personas no residentes en Argentina, destacó el Dr. Fabián Valenzuela Pérez en Aries.

El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela Pérez, en diálogo con Valeria Capisano, en Vale Todo por Aries, confirmó que la atención a pacientes extranjeros se redujo drásticamente desde la implementación de la ley que obliga a cobrar por los servicios de salud a personas no residentes en el país. “Prácticamente estamos superando el 90-95% de reducción. Hay días en los que no atendemos a nadie con esa identidad de categoría de residencia”, explicó Valenzuela, quien destacó que esta medida favorece al hospital en términos de recursos y atención a la población local.

La medida fue promovida por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y transformada en ley por la Legislatura. “Para nosotros era un problema cubrir todos los costos y atender las quejas de la ciudadanía local sobre la dificultad para acceder a los servicios de salud”, agregó Valenzuela, destacando que la decisión ha permitido una mejora en la capacidad de atención a los pacientes argentinos.

Prevención del cáncer de mama en Salta: conversatorio y caminata la próxima semana

Valenzuela también mencionó reuniones con autoridades bolivianas, quienes expresaron su preocupación por la dificultad de sus compatriotas para acceder a los servicios médicos en Orán. “Les dejé claro que este no es un problema argentino; es algo que deben resolver de la frontera hacia el norte”, afirmó el gerente, subrayando que la ley será aplicada de manera inflexible.

Finalmente, el gerente apoyó la necesidad de fortalecer los controles fronterizos, tanto para asegurar el cumplimiento de la ley de cobro a extranjeros como para abordar otras problemáticas como el narcotráfico. “Si hay un mejor control, será más claro para todos quienes ingresan al país y bajo qué condiciones, lo que nos permitirá aplicar la ley con más precisión”, concluyó Valenzuela.

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.