Salta Por: Ivana Chañi19/10/2024

Hospital San Vicente de Paul: “Hoy no tengo a ningún extranjero internado”, resaltó el gerente

El cobro a los extranjeros disminuyó en un 95% las consultas de personas no residentes en Argentina, destacó el Dr. Fabián Valenzuela Pérez en Aries.

El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela Pérez, en diálogo con Valeria Capisano, en Vale Todo por Aries, confirmó que la atención a pacientes extranjeros se redujo drásticamente desde la implementación de la ley que obliga a cobrar por los servicios de salud a personas no residentes en el país. “Prácticamente estamos superando el 90-95% de reducción. Hay días en los que no atendemos a nadie con esa identidad de categoría de residencia”, explicó Valenzuela, quien destacó que esta medida favorece al hospital en términos de recursos y atención a la población local.

La medida fue promovida por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y transformada en ley por la Legislatura. “Para nosotros era un problema cubrir todos los costos y atender las quejas de la ciudadanía local sobre la dificultad para acceder a los servicios de salud”, agregó Valenzuela, destacando que la decisión ha permitido una mejora en la capacidad de atención a los pacientes argentinos.

Prevención del cáncer de mama en Salta: conversatorio y caminata la próxima semana

Valenzuela también mencionó reuniones con autoridades bolivianas, quienes expresaron su preocupación por la dificultad de sus compatriotas para acceder a los servicios médicos en Orán. “Les dejé claro que este no es un problema argentino; es algo que deben resolver de la frontera hacia el norte”, afirmó el gerente, subrayando que la ley será aplicada de manera inflexible.

Finalmente, el gerente apoyó la necesidad de fortalecer los controles fronterizos, tanto para asegurar el cumplimiento de la ley de cobro a extranjeros como para abordar otras problemáticas como el narcotráfico. “Si hay un mejor control, será más claro para todos quienes ingresan al país y bajo qué condiciones, lo que nos permitirá aplicar la ley con más precisión”, concluyó Valenzuela.

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.