Argentina16/10/2024

"No nos bancamos más a este gobierno": los trabajadores del Estado anunciaron un paro por 36 horas

El mismo comenzará el 29 de octubre, acompañado de una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, en respuesta a reclamos salariales.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, declaró en sus redes sociales: "No nos bancamos más a este Gobierno. Debemos intensificar nuestro plan de lucha. Es crucial detener a Javier Milei antes de que desmantele el derecho constitucional a un salario justo".

Durante un plenario de ATE, se decidió por unanimidad llevar a cabo esta huelga, que se iniciará al mediodía del 29 de octubre y culminará con una marcha hacia el mencionado ministerio.

Aguiar destacó que los salarios actuales de los trabajadores estatales "ya no son suficientes para asegurar una vida digna". En su comunicado, enumeró las demandas que motivan la movilización: "Estamos exigiendo la reapertura de paritarias, el cese de despidos, la oposición al cierre de organismos y la corrección de irregularidades en la reglamentación de la Ley de Bases".

Esta acción de ATE coincide con un paro convocado por sindicatos del transporte para el 30 de octubre, que afectará el funcionamiento de camiones, trenes, barcos, subtes y vuelos, amplificando así el impacto de las protestas.

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.