Política Por: Agustina Tolaba14/10/2024

La imagen positiva de Milei cayó 10 puntos y en Salta toca el 45%

A nivel nacional, la aprobación es aún menor y cae al 42%, lo que lo deja en una “zona naranja peligrosa para la gobernabilidad”.

Luego del veto a la movilidad jubilatoria, la imagen positiva de Javier Milei tuvo una fuerte caída, tocando el 45% en Salta y el 42% a nivel nacional. “El mes que viene hay que ver cómo impacta en su imagen el veto a la ley de financiamiento universitario” aseguró por Aries el consultor político Pedro Buttazzoni.

Es así que las medidas económicas del libertario empezaron a notarse y, si bien, inició su gestión con una aprobación cercana al 55%, “esa caída comienza a notarse y, esta situación, lo pone en una zona naranja peligrosa para la gobernabilidad” sostuvo.

Producto de esto es que la oposición vuelve a aparecer y, tanto Massa como Cristina quieren ganar terreno. “La oposición huele sangre y ahí va. Ambos políticos tienen niveles muy bajos de aprobación, Sergio Massa se acerca al 70% de desaprobación pero la imagen de Cristina Kirchner, en estos últimos días, empieza a moverse, sobre todo en el conurbano” sentenció Buttazzoni.

Ley Hojarasca: Los seis motivos de Sturzenegger, ¿por qué se promulgaron estas leyes?

Respecto a lo que sucede en Salta, el consultor político afirmó que “Emilia Orozco viene bien y se consolida cada vez más sobre un núcleo más duro. Es la que mejor representa el espacio de La Libertad Avanza pero está atada a lo que diga y le pase a Milei, entonces queda en una posición de dificultad”.

Por otro lado, al referirse a Juan Carlos Romero, Buttazzoni sostuvo que “es una figura que tiene un gran desgaste e imagen negativa pero que aún mantiene un grupo que, por memoria a lo realizado durante su gestión, sube su imagen positiva y, sumado a un buen espacio político, en caso de presentarse, podría renovar su banca en el senado.

Te puede interesar

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.