La imagen positiva de Milei cayó 10 puntos y en Salta toca el 45%

A nivel nacional, la aprobación es aún menor y cae al 42%, lo que lo deja en una “zona naranja peligrosa para la gobernabilidad”.

Política14/10/2024Agustina TolabaAgustina Tolaba

javier-milei-1200jpg

Luego del veto a la movilidad jubilatoria, la imagen positiva de Javier Milei tuvo una fuerte caída, tocando el 45% en Salta y el 42% a nivel nacional. “El mes que viene hay que ver cómo impacta en su imagen el veto a la ley de financiamiento universitario” aseguró por Aries el consultor político Pedro Buttazzoni.

Es así que las medidas económicas del libertario empezaron a notarse y, si bien, inició su gestión con una aprobación cercana al 55%, “esa caída comienza a notarse y, esta situación, lo pone en una zona naranja peligrosa para la gobernabilidad” sostuvo.

Producto de esto es que la oposición vuelve a aparecer y, tanto Massa como Cristina quieren ganar terreno. “La oposición huele sangre y ahí va. Ambos políticos tienen niveles muy bajos de aprobación, Sergio Massa se acerca al 70% de desaprobación pero la imagen de Cristina Kirchner, en estos últimos días, empieza a moverse, sobre todo en el conurbano” sentenció Buttazzoni.

de-que-se-trata-el-proyecto-que-impulsa-sturzenegger-sobre-las-propinas-foto-na-juan-vargas-XV3BFEILLey Hojarasca: Los seis motivos de Sturzenegger, ¿por qué se promulgaron estas leyes?

Respecto a lo que sucede en Salta, el consultor político afirmó que “Emilia Orozco viene bien y se consolida cada vez más sobre un núcleo más duro. Es la que mejor representa el espacio de La Libertad Avanza pero está atada a lo que diga y le pase a Milei, entonces queda en una posición de dificultad”.

Por otro lado, al referirse a Juan Carlos Romero, Buttazzoni sostuvo que “es una figura que tiene un gran desgaste e imagen negativa pero que aún mantiene un grupo que, por memoria a lo realizado durante su gestión, sube su imagen positiva y, sumado a un buen espacio político, en caso de presentarse, podría renovar su banca en el senado.

Te puede interesar
diputados-2

Diputados salteños aprobaron la Ley de Ministerios

Política18/11/2025

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

Lo más visto

Recibí información en tu mail