
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
A nivel nacional, la aprobación es aún menor y cae al 42%, lo que lo deja en una “zona naranja peligrosa para la gobernabilidad”.
Política14/10/2024Luego del veto a la movilidad jubilatoria, la imagen positiva de Javier Milei tuvo una fuerte caída, tocando el 45% en Salta y el 42% a nivel nacional. “El mes que viene hay que ver cómo impacta en su imagen el veto a la ley de financiamiento universitario” aseguró por Aries el consultor político Pedro Buttazzoni.
Es así que las medidas económicas del libertario empezaron a notarse y, si bien, inició su gestión con una aprobación cercana al 55%, “esa caída comienza a notarse y, esta situación, lo pone en una zona naranja peligrosa para la gobernabilidad” sostuvo.
Producto de esto es que la oposición vuelve a aparecer y, tanto Massa como Cristina quieren ganar terreno. “La oposición huele sangre y ahí va. Ambos políticos tienen niveles muy bajos de aprobación, Sergio Massa se acerca al 70% de desaprobación pero la imagen de Cristina Kirchner, en estos últimos días, empieza a moverse, sobre todo en el conurbano” sentenció Buttazzoni.
Respecto a lo que sucede en Salta, el consultor político afirmó que “Emilia Orozco viene bien y se consolida cada vez más sobre un núcleo más duro. Es la que mejor representa el espacio de La Libertad Avanza pero está atada a lo que diga y le pase a Milei, entonces queda en una posición de dificultad”.
Por otro lado, al referirse a Juan Carlos Romero, Buttazzoni sostuvo que “es una figura que tiene un gran desgaste e imagen negativa pero que aún mantiene un grupo que, por memoria a lo realizado durante su gestión, sube su imagen positiva y, sumado a un buen espacio político, en caso de presentarse, podría renovar su banca en el senado.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.