El Mundo04/10/2024

El Consejo de Seguridad reafirmó el pleno apoyo al jefe de la ONU

Las últimas decisiones del organismo se produjeron después de que Israel declarara "persona no grata" a António Guterres y le prohibiera la entrada en el país.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) confirmó su pleno apoyo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Las últimas decisiones del organismo se produjeron después de que el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, declarara el miércoles "persona no grata" en Israel a Guterres y le prohibiera la entrada en el país.

La representante permanente de Suiza ante la ONU y presidenta de turno del Consejo de Seguridad para octubre, Pascale Baeriswyl, afirmó en una declaración en nombre del CSNU que los miembros del Consejo afirmaron "su pleno apoyo a Guterres, a su importante papel y al de la ONU en general".

La declaración subraya la necesidad de que todos los Estados miembros de la ONU mantengan "una relación productiva y eficaz" con el jefe de la ONU.

Ataque contra Israel fue “el menor de los castigos”, advirtió Irán

Asimismo, les recomendó "abtenerse de cualquier acción que socave su trabajo y el de su oficina". "Los miembros del Consejo de Seguridad subrayaron además que cualquier decisión de no relacionarse con el secretario general de la ONU o con las Naciones Unidas es contraproducente, especialmente en el contexto de la escalada de tensiones en Medio Oriente", afirma el texto.

En otro comunicado, la representante permanente de Guyana ante la ONU, Carolyn Rodrigues-Birkett, aseveró, en nombre de los 10 miembros electos del Consejo de Seguridad (E10), que ellos también subrayan el pleno respaldo al secretario general y al sistema de la ONU.  Según el escrito, el E10 condena el actual "ciclo de violencia" en la región y pide el cese inmediato de todas las hostilidades. "También pedimos a todas las partes que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario. Enfatizamos que una solución diplomática es la única vía adecuada e instamos a todas las partes a que den prioridad al diálogo y la diplomacia y garantizan la protección de los civiles", se indicó en el comunicado. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Lula muy duro con América Latina: "Volvimos a una región balcanizada y dividida"

El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC–UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región.

Estados Unidos hunde con misiles balísticos otras dos “lanchas narco” y deja seis muertos

EEUU avanza con su ofensiva contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico y en el Caribe, y este lunes se informó que habían atacado otras dos embarcaciones provocando 6 muertos.

Trump amenaza con demandar a la BBC por u$s1.000 millones por un documental

El presidente de EEEUU amenazó con demandar a la BBC por mil millones de dólares por el programa documental "Panorama" del discurso que pronunció antes de los disturbios en el Capitolio.

Masacre en prisión ecuatoriana: al menos 27 reclusos fallecidos

El SNAI atribuyó los hechos a la “reorganización” de los internos; siete personas fueron capturadas y serán judicializadas.

Asesinaron públicamente a influencer en Mali por apoyar al ejército

Mariam Cisse, con 90.000 seguidores en TikTok, fue ejecutada por presuntos yihadistas de JNIM frente a su familia y una multitud en Tonka.

Estados Unidos y China negocian acciones contra el fentanilo

La visita de Kash Patel busca reforzar la supervisión sobre productos químicos utilizados en drogas sintéticas y reducir muertes por sobredosis en Estados Unidos.