Masacre en prisión ecuatoriana: al menos 27 reclusos fallecidos
El SNAI atribuyó los hechos a la “reorganización” de los internos; siete personas fueron capturadas y serán judicializadas.
Una ola de violencia en una cárcel de Ecuador dejó al menos 27 presos muertos en la provincia ecuatoriana de El Oro, en la frontera con Perú.
El impactante hecho ocurrió en la tercera planta del centro penitenciario ubicado en la ciudad de Machala, donde las autoridades informaron que también hay 33 reclusos heridos.
“Los primeros indicios apuntan a que las muertes habrían sido producto de asfixia, aunque las causas exactas están aún por determinarse”, indicó el portal digital local Primicias.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) que, sin más detalles, atribuyó ese hecho a la "reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad".
Cerca de las 3 de la mañana, hora local, vecinos de la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro, grabaron los sonidos de disparos, explosiones y gritos de auxilio que salían desde el interior del centro de reclusión.
Desde el SNAI señalaron que en ese momento ingresaron equipos de élite de la policía y capturaron a siete personas que serán judicializadas. “Retomaron el control tras el amotinamiento”, agregaron.
A finales de septiembre, otra confrontación armada en esa misma cárcel causó 14 muertes, entre ellas la de un funcionario penitenciario.
Según la autoridad carcelaria, los nuevos enfrentamientos se dieron debido a “una reorganización” de algunos reclusos “en la nueva cárcel de máxima seguridad".
El centro penitenciario fue construido por el gobierno del presidente Daniel Noboa en la provincia costera de Santa Elena (suroeste) y su inauguración se espera para este mes.
En 2024 los militares tomaron el control de las cárceles del país por orden de Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de ellas, incluida la de Machala, fueron traspasadas a la policía.
La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos murieron en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste).
Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.
Tras lo que fue otro enfrentamiento entre bandas narco en su intento por controlar el negocio en el recinto, ya se registran cerca de 500 reclusos muertos desde 2021 a esta parte.
Con información de TN
Te puede interesar
Trump amenaza con demandar a la BBC por u$s1.000 millones por un documental
El presidente de EEEUU amenazó con demandar a la BBC por mil millones de dólares por el programa documental "Panorama" del discurso que pronunció antes de los disturbios en el Capitolio.
Asesinaron públicamente a influencer en Mali por apoyar al ejército
Mariam Cisse, con 90.000 seguidores en TikTok, fue ejecutada por presuntos yihadistas de JNIM frente a su familia y una multitud en Tonka.
Estados Unidos y China negocian acciones contra el fentanilo
La visita de Kash Patel busca reforzar la supervisión sobre productos químicos utilizados en drogas sintéticas y reducir muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Corea del Sur: acusan al ex presidente de colaborar con el enemigo
La fiscalía sostiene que ordenó vuelos de drones sobre Corea del Norte para justificar la imposición de la ley marcial. El exmandatario ya enfrenta un juicio por insurrección.
Cinco soldados del Ejército colombiano fueron secuestrados en Arauca
Los uniformados fueron interceptados por un grupo armado ilegal cuando viajaban en un bus hacia su batallón, en la zona rural de Tame. La Defensoría del Pueblo exigió su liberación inmediata.
“Queremos que vean la realidad de la selva”: Lula abre la COP30 en Belém
La conferencia climática más importante del año enfrenta falta de infraestructura, tensiones políticas y la urgencia de acordar una transición global lejos del petróleo.