Turismo Por: Ivana Chañi27/09/2024

FIT 2024: Salta en la vidriera de turismo más importante del país y de Sudamérica

La delegación salteña contará con la participación de más de 70 exponentes  -  entre  público y privado –. El destino Salta se promocionará, además, con una propuesta cultural y gastronómica.

Una vez más Salta estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2024) en Buenos Aires, del 28 de septiembre al 1° de octubre, considerada una de las más importantes del país y de Sudamérica. De esta manera, será una ocasión para que las familias puedan planificar sus próximas vacaciones aprovechando ofertas y propuestas. Asimismo, los empresarios podrán explorar nuevas oportunidades en el mercado.

En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, destacó el compromiso del Gobierno provincial y del ministro de Turismo, Mario Peña, para articular los esfuerzos con el sector privado. “Estamos muy contentos, es una delegación muy grande, somos más de 70, entre público y privado, que vinimos a participar”, celebró Lucero, quien destacó que la feria es una de las más importantes del mundo en la industria del turismo.

La presencia de Salta en la FIT 2024 incluye la promoción de su destino turístico con actividades culturales y gastronómicas. “Este sábado van a tocar los chicos de AHYRE, además habrá degustaciones de empanadas y la presentación de todas las actividades del calendario de verano”, detalló Lucero. Asimismo, mencionó que más de 32 operadores salteños, entre agencias de viaje y hoteles, estarán promocionando sus servicios.

Datos oficiales: Números alentadores para Salta en conectividad aérea

Lucero subrayó la importancia de esta feria para atraer turistas, especialmente de cara al verano. “Somos uno de los destinos elegidos, así que trabajamos para que cada vez más personas nos visiten”, afirmó. Además, destacó que empresarios salteños aprovecharon la feria para promocionar la provincia en mercados internacionales como Uruguay. “Hay que seguir apostando por el turismo brasileño y otros mercados regionales que están empezando a conocer Salta”, declaró.

Salta participará de la Feria Internacional de Turismo 2024

Por otro lado, Juan Lucero, resaltó las propuestas turísticas de los municipios y habló sobre la importancia que, en cada uno, haya una Cámara local.

“Hay muchos municipios que se están consolidando. Esa es la magia que tenemos en nuestra provincia que tiene una amplia diversidad de paisajes y destinos”, remarcó.

Respecto a la articulación público-privada, el titular de la Cámara de Turismo, incentivó a los Ejecutivos municipales a trabajar con un secretario en el área para que “fomente el turismo y trabaje por el desarrollo”, ya que advirtió, “no se sostiene solamente con la inversión privada”.

Te puede interesar

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.

Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia

Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.