Petróleo en un río de Vespucio: “Tecpetrol es responsable del pasivo ambiental”
Un consultor, especialista y ex YPF, indicó la responsabilidad de la UTE Aguaragüe. “Esto viene ocurriendo desde hace años”, denunció en Aries.
En diálogo con Aries, el ex trabajador de YPF y asesor técnico de la industria petrolera Ser-Ver, Laureano Vera, se refirió a las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza en Campamento Vespucio, Departamento San Martín.
Ante este hecho, Provincia, por medio del Ministerio de Producción, y el municipio de General Mosconi, intimaron a la empresa Tecpetrol, miembro de la UTE Aguaragüe - conformada mayoritariamente por YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
El ex ypefiano señaló que los derrames más recientes se produjeron en pozos cercanos a la Quebrada de Galarza, lo que genera un serio riesgo ambiental. "En los pozos 4 y 10, que están muy próximos a la quebrada, se han detectado nuevas pérdidas. Esto viene ocurriendo desde hace años, pero nadie se ha preocupado por solucionarlo", denunció. Vera destacó que desde 2011 vienen alertando sobre este problema, pero las autoridades provinciales y las empresas involucradas no han tomado medidas efectivas.
Vera también criticó a la provincia por no ejercer un control adecuado sobre los pozos y los impactos ambientales. "La Constitución Nacional es clara: la provincia es responsable del desarrollo de los yacimientos y del cuidado del medio ambiente. No pueden ignorar lo que está pasando", declaró. Además, alertó sobre el riesgo de futuros derrames si no se interviene de manera urgente. "Estamos hablando de más de 200 pozos abandonados o mal mantenidos. Si no se actúa ahora, esto será solo el comienzo de una crisis ambiental mayor", advirtió.
El ex ypefiano denunció la falta de inversión por parte de las empresas en la explotación petrolera en el norte provincial, particularmente Tecpetrol. "Estas empresas no han hecho ninguna inversión significativa para evitar los derrames. Solo se preocupan por la rentabilidad, sin considerar el impacto ambiental", concluyó Vera, quien llamó a las autoridades a exigir medidas de remediación inmediatas y a tomar nota del proyecto presentado por los extrabajadores advirtiendo de esta situación, que repitió, no es nueva.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.