Petróleo en un río de Vespucio: “Tecpetrol es responsable del pasivo ambiental”
Un consultor, especialista y ex YPF, indicó la responsabilidad de la UTE Aguaragüe. “Esto viene ocurriendo desde hace años”, denunció en Aries.
En diálogo con Aries, el ex trabajador de YPF y asesor técnico de la industria petrolera Ser-Ver, Laureano Vera, se refirió a las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza en Campamento Vespucio, Departamento San Martín.
Ante este hecho, Provincia, por medio del Ministerio de Producción, y el municipio de General Mosconi, intimaron a la empresa Tecpetrol, miembro de la UTE Aguaragüe - conformada mayoritariamente por YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
El ex ypefiano señaló que los derrames más recientes se produjeron en pozos cercanos a la Quebrada de Galarza, lo que genera un serio riesgo ambiental. "En los pozos 4 y 10, que están muy próximos a la quebrada, se han detectado nuevas pérdidas. Esto viene ocurriendo desde hace años, pero nadie se ha preocupado por solucionarlo", denunció. Vera destacó que desde 2011 vienen alertando sobre este problema, pero las autoridades provinciales y las empresas involucradas no han tomado medidas efectivas.
Vera también criticó a la provincia por no ejercer un control adecuado sobre los pozos y los impactos ambientales. "La Constitución Nacional es clara: la provincia es responsable del desarrollo de los yacimientos y del cuidado del medio ambiente. No pueden ignorar lo que está pasando", declaró. Además, alertó sobre el riesgo de futuros derrames si no se interviene de manera urgente. "Estamos hablando de más de 200 pozos abandonados o mal mantenidos. Si no se actúa ahora, esto será solo el comienzo de una crisis ambiental mayor", advirtió.
El ex ypefiano denunció la falta de inversión por parte de las empresas en la explotación petrolera en el norte provincial, particularmente Tecpetrol. "Estas empresas no han hecho ninguna inversión significativa para evitar los derrames. Solo se preocupan por la rentabilidad, sin considerar el impacto ambiental", concluyó Vera, quien llamó a las autoridades a exigir medidas de remediación inmediatas y a tomar nota del proyecto presentado por los extrabajadores advirtiendo de esta situación, que repitió, no es nueva.
Te puede interesar
Futuras obras: funcionarios de Nación y Provincia recorrieron la cuenca del Pilcomayo
La visita técnica incluyó puntos específicos. Comenzó en Misión La Paz, concluyendo en territorio paraguayo en Pozo Hondo.
Falleció un ciclista durante una competencia de montain bike en Salta
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Casi 800 inscriptos a la competencia Running Trip en San Lorenzo
La carrera se realizará entre del 19 al 21 de junio. "Sabemos que esto beneficiará al turismo ya que son tres días de esta actividad que se verá reflejada en el sector gastronómico y hotelero", destacó el Intendente.
Fin de semana en San Lorenzo con feria de emprendedores, food trucks y mascotas
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Siete empresas se instalarán en el Parque Industrial de Rosario de la Frontera
A partir de la colaboración entre Gobierno y Municipalidad, se logró completar las obras necesarias para poner en operatividad el parque. En esta primera fase, siete firmas, una de ellas de carácter cooperativo.
Aguas Blancas: Terminan el alambrado y esperan a Bullrich y Sáenz para la inauguración
La obra será entregada en los próximos días, y se espera la posible visita de la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador.