Es inminente el operativo en Orán al “estilo Rosario”, lo adelantó Sáenz
El Gobernador de Salta abordó las tareas que, conjuntamente, Nación y Provincia llevarán a cabo en la lucha contra el narcotráfico en el norte.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó un nuevo operativo en Orán para enfrentar el narcotráfico, similar a las acciones emprendidas en Rosario. Según declaró, el plan incluirá un refuerzo de recursos humanos y tecnología avanzada para vigilar la frontera seca, un área clave para el tránsito de drogas. "Vamos a continuar por este camino, no estamos equivocados", subrayó Sáenz, al tiempo que reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con las fuerzas federales y provinciales.
El mandatario participó este viernes de la misa estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en la Catedral y fue allí que se pronunció sobre el plan conspirativo que se descubrió contra el procurador general, Pedro García Castiella. "Las amenazas preocupan, más cuando vienen de sectores vinculados al narcotráfico", manifestó el gobernador, en apoyo al jefe de los fiscales. García Castiella, días atrás en conferencia de prensa, destacó que es esencial la colaboración entre todas las instituciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Sáenz resaltó la importancia de coordinar acciones con la Policía Federal y los juzgados provinciales y federales. "Tenemos que brindar seguridad a la gente y acompañar en esta difícil tarea que es combatir el narcotráfico", argumentó. En su visión, la tecnología desempeñará un papel crucial en el control fronterizo, con el uso de drones y otros equipos que permitan una vigilancia más eficiente.
En el marco de la participación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich a la provincia por el III encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior, se anunció que en Orán se implementará un operativo, al “estilo Rosario”, ciudad en la que se logró cambios significativos en la lucha contra el narcotráfico. “En los próximos días vamos a hacer un gran operativo en la zona”, cerró el Gobernador.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.