La imagen positiva de Milei cayó 14 puntos, Sáenz se mantiene y Emiliano Durand “está en su mejor momento”
Buttazzoni, señaló la caída sostenida en la imagen del presidente y advirtió sobre los desafíos económicos que podrían afectar la popularidad de Sáenz y Durand.
El consultor político Pedro Buttazzoni y Co-Founder de Droitconsultores compartió en el programa Cara a Cara un análisis sobre la imagen del presidente, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino Emiliano Durand.
Según Buttazzoni, desde marzo se observó una caída sostenida en la imagen positiva del presidente, que ha descendido del 55% al 41% en los últimos días. Esta caída, explicó, está ligada a la inflación, a pesar de mantenerse estancada en los últimos tres meses, el salario no aumentó.
Si bien el cimbronazo todavía no afectó la imagen del gobernador Gustavo Sáenz, quien mantiene un nivel de aprobación estable del 48%, advirtió que si no se reactiva la obra pública, esta situación podría cambiar.
Además Sáenz logró mantener la imagen, en parte por el desarrollo de la minería en la provincia, que “actuó como un colchón especialmente en el sector de la construcción y la posibilidad de aumentar el empleo privado”, señaló.
Por su parte, el intendente Emiliano Durand atraviesa su mejor momento en cuanto a imagen, con un 57% de aprobación en la capital, superando incluso al gobernador y a otros dirigentes de la oposición. Buttazzoni lo atribuyó a la “gestión ordenada” de Durand, y la “vara baja” que dejó Bettina Romero, “marcada por muchos problemas de administración”.
Buttazzoni concluyó, aunque la imagen de Durand sigue siendo fuerte, el panorama político es dinámico, y tanto él como el gobernador deberán enfocarse en comunicar eficazmente sus políticas, y resultados para mantenerse.
Te puede interesar
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.