La deuda de las obras sociales con el Hospital del Milagro es de más de 400 millones
El Gerente del Hospital del Milagro afirmó que la más comprometida es OSPRERA. También dijo que en Capital no es tanta la demanda de pacientes extranjeros.
El Dr. José Antonio Soto Ruíz, gerente del Hospital del Milagro, por Aries, lanzó una fuerte acusación contra las obras sociales sindicales, señalando que estas instituciones se enriquecen a expensas de los pacientes y los hospitales.
"Las obras sociales sindicales gestionan fondos para enriquecer a los sindicalistas, empobreciendo a los pacientes y a las instituciones sanitarias. Recaudan, pero no cubren ni brindan las prestaciones necesarias para sus afiliados", afirmó.
El Dr. Soto Ruíz recordó que hasta diciembre del año pasado los hospitales lograban recuperar algo con la Superintendencia de Servicios de Salud, “a valores históricos y desactualizados”, pero la situación se agravó con su eliminación, luego de la decisión nacional.
"Nos hemos reunido los gerentes de los hospitales de Capital y elaboramos un convenio para apoyar al Ministerio, lo que resultó en un proyecto de ley que ya tiene media sanción en Diputados para permitir el cobro a las obras sociales", señaló, “esperamos que se aplique cuanto antes”, agregó.
El impacto económico en los hospitales es considerable. Según el Dr. Soto Ruíz, el Hospital del Milagro la deuda de las obras sociales es de 400 millones de pesos, siendo OSPRERA - Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina- la más comprometida.
Finalmente se refirió a la atención a extranjeros en el hospital y aseguró que en la Capital no es tanta la demanda como en el norte provincial, sin embargo, el Consulado Boliviano no realizó ningún pedido formal tampoco.
"La ley es clara: las consultas que no son urgencias deben ser cobradas, y aunque haya presión de los consulados, no podemos infringir la ley", terminó el Dr.
Te puede interesar
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.