Salta17/08/2025

Salta conmemoró al Gral. San Martín

El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.

El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, encabezó en la mañana de hoy el acto oficial en conmemoración del 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, realizado a los pies del monumento al Libertador emplazado en el Parque San Martín de la ciudad de Salta.

El acto comenzó con la revista de tropas formadas, encabezada por el vicegobernador Marocco, el comandante de la V° Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Ricardo Fresta, y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, doctora Teresa Ovejero, seguida del saludo a los efectivos militares. Posteriormente se procedió al izamiento de las banderas Nacional y Provincial, entonándose luego el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos. A continuación, el suboficial mayor Germán Sánchez interpretó el Himno al General San Martín.

En homenaje al Padre de la Patria se colocaron tres ofrendas florales: una en nombre de las fuerzas armadas y de seguridad, otra por parte de la Municipalidad de Salta y la tercera en representación del Gobierno y Pueblo de la Provincia. Seguidamente se realizó un minuto de silencio.

Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje del alumno Francisco Bautista, de la Escuela N° 4318 “Gral. San Martín”, quien afirmó:

“Esta fecha no solo nos invita a recordar su legado, sino también a reflexionar sobre el país que nos dio y la responsabilidad que tenemos como herederos de ese sueño. (…) Que esta jornada nos sirva para inspirarnos en su vida para ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejores argentinos.”

Posteriormente, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, destacó la trascendencia de la figura de San Martín en la historia argentina, mientras que el coronel mayor Ricardo Fresta remarcó los logros militares y los valores personales del Libertador.

El acto concluyó con la interpretación de la Marcha de San Lorenzo, a cargo de la Banda Militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, tras lo cual se dio por finaliEstuvieron presentes la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Agustina Agolio; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el cónsul general de Chile, Carlos Cristian Oschilewski;

También el jefe de Policía de la Provincia, Diego Bustos; el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes; autoridades del Servicio Penitenciario, funcionarios provinciales y municipales, miembros del Instituto Belgraniano, efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, entre otros.zada la ceremonia oficial.

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.