Cobro de salud: “No vamos a tener trato preferencial con los bolivianos”
El Gerente del hospital San Vicente de Paul contó que la Cónsul de Bolivia, desde el mes pasado hizo la solicitud, sin embargo no envió refuerzos presupuestarios ni se firmó convenios.
Por Aries, el gerente del hospital de Orán, San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez, pese a las quejas del consulado boliviano, aseguró que en cumplimento de la ley no se dará trato preferencial a los ciudadanos boliviano e instó al consulado a costear los gastos de aquellos quienes no pueden pagar.
Si bien los medios nacionales recién se hicieron eco del pedido boliviano en estos días, el Gerente advirtió que durante una reunión mantenida en agosto con representantes del Consulado Boliviano, ya habían manifestado su preocupación por las quejas de los compatriotas que no podían afrontar costos.
Valenzuela Pérez explicó que, aunque la reunión fue cordial, se mantuvo firme en que no se realizarán excepciones. "No vamos a incumplir la ley", subrayó, señalando que cualquier propuesta de convenio o arancel diferenciado debería ser gestionada a través de otras vías, como el Ministerio o la Gobernación, ya que él no tiene competencias para hacerlo.
El Dr. también reveló que el cobro de aranceles tuvo un impacto significativo en el hospital, reflejado en un ahorro de 60 millones de pesos en comparación con el año anterior y el número de pacientes extranjeros que disminuyó drásticamente, "pasando de 300 a 5 o 7 por semana", precisó.
Finalmente, Valenzuela Pérez destacó que los aranceles son iguales para todos los extranjeros, sin distinción de nacionalidad, y sugirió a Bolivia que considere solicitar un refuerzo presupuestario para cubrir los gastos.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.