Educación07/09/2024

Alfabetización: Unicef y Educación capacitan a docentes

Se forma a profesores, coordinadores y auxiliares bilingües de las SRTic quienes trabajan en colegios secundarios de ruralidad dispersa y con alumnos de comunidades originarias.

El Ministerio de Educación y Unicef llevaron adelante un encuentro presencial de capacitación sobre El Fortalecimiento de las Capacidades de Lectura, Escritura y Oralidad en las SRTic de Salta, desarrollado por la consultora “De la Mano, Hacia la educación y el desarrollo”. La formación contó con la disertación de reconocidas educadoras como Beatriz Masine, Nora Solari, Estela Soriano.

Con dos intensos días, se desarrolló este encuentro en la sede de SRTIC N° 5212 y 5240 donde acudieron los  profesores, coordinadores de sedes rurales, Auxiliares docentes indígenas.

Educación firmó convenios con empresas para potenciar las prácticas profesionalizantes

Se trabajo sobre el cuadernillo digital con propuestas para el aula;  se planteó el encuadre y el enfoque pedagógico didáctico; la modelización de las actividades desde una perspectiva transversal; el acompañamiento de acuerdos en el equipo docente para el trabajo con la LEyO y se presentó de manera preliminar los resultados de las encuestas.

Los docentes coincidieron en la importancia de adquirir herramientas que ayuden a los alumnos de estas comunidades a transitar el secundario de mejor manera para que terminen sus trayectorias escolares preparados para enfrentar el mundo.

Te puede interesar

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.