Educación07/09/2024

Alfabetización: Unicef y Educación capacitan a docentes

Se forma a profesores, coordinadores y auxiliares bilingües de las SRTic quienes trabajan en colegios secundarios de ruralidad dispersa y con alumnos de comunidades originarias.

El Ministerio de Educación y Unicef llevaron adelante un encuentro presencial de capacitación sobre El Fortalecimiento de las Capacidades de Lectura, Escritura y Oralidad en las SRTic de Salta, desarrollado por la consultora “De la Mano, Hacia la educación y el desarrollo”. La formación contó con la disertación de reconocidas educadoras como Beatriz Masine, Nora Solari, Estela Soriano.

Con dos intensos días, se desarrolló este encuentro en la sede de SRTIC N° 5212 y 5240 donde acudieron los  profesores, coordinadores de sedes rurales, Auxiliares docentes indígenas.

Educación firmó convenios con empresas para potenciar las prácticas profesionalizantes

Se trabajo sobre el cuadernillo digital con propuestas para el aula;  se planteó el encuadre y el enfoque pedagógico didáctico; la modelización de las actividades desde una perspectiva transversal; el acompañamiento de acuerdos en el equipo docente para el trabajo con la LEyO y se presentó de manera preliminar los resultados de las encuestas.

Los docentes coincidieron en la importancia de adquirir herramientas que ayuden a los alumnos de estas comunidades a transitar el secundario de mejor manera para que terminen sus trayectorias escolares preparados para enfrentar el mundo.

Te puede interesar

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.