
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Además de fortalecer los lazos con el sector productivo y de servicios que permita formar mano de obra calificada que impulse el desarrollo de la provincia.
Salta07/09/2024La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, firmó convenios con las empresas Ermaya- Catering En Movimiento, Carfila Srl y Hierronort Srl, que permitirán realizar Prácticas Profesionalizantes, entendiendo que las mismas son importantes para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y adquiriendo capacidades en lugares reales de trabajo, como así también continuar con el acompañamiento consistente en charlas.
La vinculación entre el Ministerio de Educación y referentes del sector socio productivo, permite fortalecer acciones tendientes a generar oportunidades de capacitación laboral y prácticas profesionalizantes para jóvenes y adultos de la provincia de Salta.
A través el acuerdo, se llevarán adelante capacitaciones y máster class, en lo inherente al rubro gastronómico, específicamente en la Puna, como así también permitirá que estudiantes de Nivel Superior Técnico, Secundario Técnico y Formación Profesional realicen sus prácticas en las Instalaciones que la empresa tiene en Salta Capital.
En otro orden, los estudiantes de escuelas técnicas y tecnicaturas de Nivel Superior podrán realizar realicen sus prácticas. Aquellos alumnos con especialidad en Automotores, detectarán fallas mecánicas, realizarán la reposición de repuestos de vehículos y podrán intervenir en el proceso de verificación de servicio mecánico. También, está contemplada la posibilidad de que el área de recursos humanos pueda desarrollar charlas sobre empleabilidad, donde se les enseñe a los estudiantes la elaboración de curriculum vitae, o entrenarlos para simular entrevistas laborales
La rúbrica del convenio, estuvo a cargo del apoderado de HIERRONORT SRL, Carlos Agustín Armengot Vittar; por ERMAYA – CATERING EN MOVIMIENTO, firmaron los socios, Diego Bruguera y Anabella Alfarano; y por CARFILA SRL, su apoderado y segunda generación de la Empresa, Andrés Javier Maidana.
Hierronort, es una empresa dedicada a la comercialización de productos sidero-metalúrgicos de la región NOA. Este convenio permitirá que estudiantes de Nivel Superior Técnico, Secundario Técnico y Formación Profesional puedan realizar Prácticas Profesionalizantes. Particularmente, aquellas Escuelas Técnicas, con especialidad en electrónica y electromecánica; en tal sentido, se tiene previsto dar inicio con estudiantes de la EET N° 3106 Ing. Maury de Campo Quijano y posteriormente continuar con otras instituciones,
En el caso de ERMAYA – CATERING EN MOVIMIENTO, es una empresa familiar con más de 11 años de experiencia en el mercado gastronómico. Brinda un servicio supervisado y avalado por especialistas en nutrición, seguridad e higiene y bromatología, cuenta también con vehículos habilitados para el transporte de alimentos.
Por último, CARFILA SRL, también es una empresa familiar que por más de 40 años brinda soportes de gestión logística, distribución, ventas, cobranzas y administración integral de negocios a prestigiosas empresas del país. Comercializa, administra, vende y distribuye alimentos a nivel mayorista. Brinda un servicio eficiente y de excelencia, actuando con honestidad, seriedad y responsabilidad social, promoviendo la Marca Carfila.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.