Blanqueo: En Salta, los contadores fijaron los honorarios mínimos en $200 mil
Así lo estableció el Consejo Profesional de Ciencias Económicas este lunes. Además, fijó nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta emitió la Resolución General N° 3.987, en la que se fijan nuevos honorarios mínimos para los servicios profesionales que se realicen en el marco de la Ley Nacional N° 27.743, también conocida como "Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes". Según la resolución, a partir del 6 de agosto de 2024, los profesionales deberán cobrar un mínimo de $200.000 por consultas vinculadas a la evaluación de bienes, estrategias fiscales y opciones de adhesión al Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social.
El Consejo justificó la medida señalando que se trata de “un nuevo trabajo profesional, con características especiales, y diversos grados de complejidad, no comprendido en las disposiciones vigentes en materia de Honorarios Mínimos”. En este sentido, se establecen también tarifas específicas del 1% sobre el monto total de los bienes a incluir en el Régimen de Regularización de Activos, con un mínimo de $700.000, y para la regularización de obligaciones tributarias, con un mínimo de $600.000.
La resolución también fija un honorario mínimo de $300.000 por servicios relacionados con el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP). Además, establece que “por la realización de las Declaraciones Juradas necesarias para regularizar, el Honorario Mínimo será el ya fijado para la actuación profesional relacionada con la presentación y confección de las Declaraciones Juradas”, reforzando la importancia de estas tarifas mínimas en un contexto de creciente complejidad fiscal.
El Consejo recomendó a los profesionales matriculados la aplicación de estos honorarios mínimos, teniendo en cuenta la complejidad de cada caso específico, y recordó que el cobro de las facturas derivadas de estos servicios podrá realizarse a través de las modalidades establecidas por el Consejo Profesional.
Nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas por la tramitación de actuaciones profesionales
En tanto, mediante la Resolución General N° 4006, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta fijó las nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas por la tramitación de actuaciones profesionales tipo A, B, C Y D.
La presente Resolución tendrá vigencia para las actuaciones profesional que se presenten a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive.
Finalmente, con la Resolución General N° 4008, resolvió admitir como normas de auditoría aplicables en la jurisdicción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta a los criterios contenidos en las “Pautas de control y procedimientos sugeridos y/u optativos. Revisión del saldo del Impuesto al Valor Agregado facturado vinculado con el Régimen de Recupero de Gravamen” de la Resolución Nº 1129/24 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, las que se consideran parte integrante de la presente.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.