Blanqueo: En Salta, los contadores fijaron los honorarios mínimos en $200 mil
Así lo estableció el Consejo Profesional de Ciencias Económicas este lunes. Además, fijó nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta emitió la Resolución General N° 3.987, en la que se fijan nuevos honorarios mínimos para los servicios profesionales que se realicen en el marco de la Ley Nacional N° 27.743, también conocida como "Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes". Según la resolución, a partir del 6 de agosto de 2024, los profesionales deberán cobrar un mínimo de $200.000 por consultas vinculadas a la evaluación de bienes, estrategias fiscales y opciones de adhesión al Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social.
El Consejo justificó la medida señalando que se trata de “un nuevo trabajo profesional, con características especiales, y diversos grados de complejidad, no comprendido en las disposiciones vigentes en materia de Honorarios Mínimos”. En este sentido, se establecen también tarifas específicas del 1% sobre el monto total de los bienes a incluir en el Régimen de Regularización de Activos, con un mínimo de $700.000, y para la regularización de obligaciones tributarias, con un mínimo de $600.000.
La resolución también fija un honorario mínimo de $300.000 por servicios relacionados con el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP). Además, establece que “por la realización de las Declaraciones Juradas necesarias para regularizar, el Honorario Mínimo será el ya fijado para la actuación profesional relacionada con la presentación y confección de las Declaraciones Juradas”, reforzando la importancia de estas tarifas mínimas en un contexto de creciente complejidad fiscal.
El Consejo recomendó a los profesionales matriculados la aplicación de estos honorarios mínimos, teniendo en cuenta la complejidad de cada caso específico, y recordó que el cobro de las facturas derivadas de estos servicios podrá realizarse a través de las modalidades establecidas por el Consejo Profesional.
Nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas por la tramitación de actuaciones profesionales
En tanto, mediante la Resolución General N° 4006, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta fijó las nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas por la tramitación de actuaciones profesionales tipo A, B, C Y D.
La presente Resolución tendrá vigencia para las actuaciones profesional que se presenten a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive.
Finalmente, con la Resolución General N° 4008, resolvió admitir como normas de auditoría aplicables en la jurisdicción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta a los criterios contenidos en las “Pautas de control y procedimientos sugeridos y/u optativos. Revisión del saldo del Impuesto al Valor Agregado facturado vinculado con el Régimen de Recupero de Gravamen” de la Resolución Nº 1129/24 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, las que se consideran parte integrante de la presente.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.