Buscan promover la cultura de la seguridad social en las escuelas: “Es fundamental que conozcan sus derechos”
La electa presidenta de la Caja de Abogados apuesta a la educación para mejorar el conocimiento sobre la seguridad social en los salteños.
En su columna habitual de los días viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, electa presidenta de la Caja de Jubilados de Salta, destacó la falta de conocimiento generalizado sobre la seguridad social en la sociedad y planteó la necesidad urgente de educación en este ámbito. "El conocimiento es la base de todo, y la educación es fundamental", afirmó la abogada, quien ya ha delineado un ambicioso plan para enfrentar esta carencia, comenzando por la creación de materiales educativos accesibles.
Toyos reveló que su proyecto incluye la preparación de folletines informativos que estarán disponibles en la página web de la Caja de Jubilados. Estos materiales abordarán temas básicos, como el alta en el monotributo, el pago de Rentas de la Provincia, y la obtención de claves de acceso en la AFIP, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos. "Realmente hay mucho desconocimiento, y es nuestra responsabilidad educar en seguridad social", subrayó.
Uno de los aspectos más innovadores de su propuesta es llevar esta educación a las escuelas, inculcando desde temprana edad la importancia de conocer y ejercer los derechos de seguridad social. "La seguridad social es algo que nos acompaña toda la vida, y es fundamental que la gente sepa sus derechos desde jóvenes", expresó. Toyos compartió una experiencia personal donde ayudó a la madre de una niña con discapacidad a entender y reclamar sus derechos, lo que refuerza su convicción de que la información es poder. En Anses le habrían negado el acceso por tener otra hija con discapacidad, invitándola a conformarse con la Asignación Universal por Hijo. “Esta señora, al tener desconocimiento, confió en que el organismo previsional le iba a solucionar”, indicó, enfatizando su punto.
La abogada previsional también mencionó la necesidad de facilitar el acceso a los trámites y derechos a través de herramientas digitales, pero recalcó que esto solo será efectivo si las personas tienen el conocimiento necesario para utilizarlas. "Hay que darle a la gente las herramientas, y esas herramientas son el conocimiento", concluyó, destacando que su gestión buscará hacer que la seguridad social sea un tema comprendido y accesible para todos.
Te puede interesar
El móvil del Registro Civil atenderá esta semana en la zona Oeste Alta
El operativo será hasta el miércoles 21. El jueves 22 continuará en el Centro Vecinal del barrio Palermo I, y las actividades finalizarán el viernes 23 en el SUM del barrio Jesús María.
Salta se suma al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.