Elecciones en la Caja de Abogados: “Alternancia y transparencia”, la propuesta de Julia Toyos para enfrentar a Eduardo Romani
La abogada y candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, Julia Toyos, propuso un cambio de rumbo, destacando la necesidad de alternancia y una gestión técnica y transparente.
Por Aries, la abogada Julia Toyos, candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, subrayó la importancia de la alternancia en las instituciones y criticó la gestión como tesorero de Eduardo Romani. Toyos, quien posee una extensa formación en seguridad social y derecho, afirmó que su candidatura busca ofrecer una gestión transparente y centrada en mejorar las condiciones para los abogados jubilados y en actividad.
El Dr. Eduardo Romani, actual tesorero de la institución y candidato a la presidencia, ha sido objeto de críticas por la falta de transparencia y gestión. "La gente se queja de todo: de la falta de transparencia, de la falta de gestión, de las bajas jubilaciones", señaló, añadiendo que es necesario un cambio.
La Dra. Toyos recordó que pesa una denuncia penal que involucra a la Caja, a cargo de la Unidad Fiscal integrada por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio y la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por presunta administración fraudulenta al ser detectadas irregularidades en el cobro de expedientes. Se ordenó el arresto domiciliario del único imputado – una persona que se desempeñaba en la función de cajero – y se le aplicó una caución superior a 43 millones de pesos. Aunque se han realizado solo dos asambleas, "no se sabe mucho más", lamentó la Dra. Toyos al respecto.
Situaciones como la descripta, según la abogada, reflejan un agotamiento y cansancio en la matrícula. “Consideramos que para toda democracia y en las instituciones hace falta, se necesita alternancia, no podemos ver siempre las mismas caras", enfatizó. Criticó el hecho de que Romani, además de ser tesorero de la Caja, ocupa múltiples cargos, incluyendo la presidencia del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados, el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Salta, y la representación legal de la Curia. "Romani maneja el Colegio de Abogados. Él básicamente maneja todo", dijo Toyos, al considerar que es hora de un cambio.
Toyos propuso una gestión basada en la transparencia y en brindar mejores servicios a los abogados. "Hay que transparentar la gestión. Te tiene que llegar un correo electrónico diciendo esto fueron los aportes", explicó. Además, planteó la creación de un coworking para jóvenes abogados y la implementación de políticas de movilidad justa para las jubilaciones, criticando los aumentos discrecionales actuales. "La Caja podría dar un montón de prestaciones a los abogados en actividad, como el coworking", afirmó.
Asimismo, subrayó que su experiencia y formación la preparan para liderar la Caja con una visión integral que incluya tanto a los abogados activos como a los jubilados. "Soy técnica, soy buena en lo que hago y creo que puedo aportar a la caja para que los jubilados y los abogados activos mantengan una buena jubilación", declaró. También mencionó la necesidad de una buena formación desde la facultad para garantizar profesionales de derecho competentes y una justicia eficaz, lo cual es esencial para el equilibrio democrático.
Finalmente, Toyos afirmó que su objetivo es transformar la Caja en una institución que verdaderamente sirva a los abogados en todas las etapas de su carrera. "Tenemos que brindarle servicios a los matriculados y, sobre todo, a los jubilados", indicó, proponiendo la creación de un centro de día y programas de protección habitacional para los abogados retirados.
El plazo para el cierre de listas es hasta las 20 horas de este viernes y, los comicios previstos para la semana próxima. El 23 de agosto a horas 8 en Av. Sarmiento N° 308 en la ciudad de Salta. Distrito Tartagal, en calle Bolivia N° 436; Distrito Orán, en Av. Uriburu N° 175; y Distrito Metán, en calle Güemes Oeste N° 139.
Además de presidente y vicepresidente, se elegirán cinco vocales para el Distrito Centro. Los cuales deben ser tres (3) vocales en actividad y dos (2) vocales jubilados. Un Vocal por cada uno de los Distritos San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal. Las vocalías con sus respectivos suplentes.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 17 de junio será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 17 de junio de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.