Salta Por: Ivana Chañi16/08/2024

Elecciones en la Caja de Abogados: “Alternancia y transparencia”, la propuesta de Julia Toyos para enfrentar a Eduardo Romani

La abogada y candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, Julia Toyos, propuso un cambio de rumbo, destacando la necesidad de alternancia y una gestión técnica y transparente.

Por Aries, la abogada Julia Toyos, candidata a la presidencia de la Caja de Jubilados de Abogados de Salta, subrayó la importancia de la alternancia en las instituciones y criticó la gestión como tesorero de Eduardo Romani. Toyos, quien posee una extensa formación en seguridad social y derecho, afirmó que su candidatura busca ofrecer una gestión transparente y centrada en mejorar las condiciones para los abogados jubilados y en actividad.

El Dr. Eduardo Romani, actual tesorero de la institución y candidato a la presidencia, ha sido objeto de críticas por la falta de transparencia y gestión. "La gente se queja de todo: de la falta de transparencia, de la falta de gestión, de las bajas jubilaciones", señaló, añadiendo que es necesario un cambio.

La Dra. Toyos recordó que  pesa una denuncia penal que involucra a la Caja, a cargo de la Unidad Fiscal integrada por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio y la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por presunta administración fraudulenta al ser detectadas irregularidades en el cobro de expedientes. Se ordenó el arresto domiciliario del único imputado – una persona que se desempeñaba en la función de cajero – y se le aplicó una caución superior a 43 millones de pesos. Aunque se han realizado solo dos asambleas, "no se sabe mucho más", lamentó la Dra. Toyos al respecto.

"Romani tiene responsabilidad directa" por el robo en la Caja de Abogados

Situaciones como la descripta, según la abogada, reflejan un agotamiento y cansancio en la matrícula. “Consideramos que para toda democracia y en las instituciones hace falta, se necesita alternancia, no podemos ver siempre las mismas caras", enfatizó. Criticó el hecho de que Romani, además de ser tesorero de la Caja, ocupa múltiples cargos, incluyendo la presidencia del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados, el decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Salta, y la representación legal de la Curia. "Romani maneja el Colegio de Abogados. Él básicamente maneja todo", dijo Toyos, al considerar que es hora de un cambio.

Toyos propuso una gestión basada en la transparencia y en brindar mejores servicios a los abogados. "Hay que transparentar la gestión. Te tiene que llegar un correo electrónico diciendo esto fueron los aportes", explicó. Además, planteó la creación de un coworking para jóvenes abogados y la implementación de políticas de movilidad justa para las jubilaciones, criticando los aumentos discrecionales actuales. "La Caja podría dar un montón de prestaciones a los abogados en actividad, como el coworking", afirmó.

Destacan la participación en la elección del Colegio de Abogados  y apuntan contra Romani

Asimismo, subrayó que su experiencia y formación la preparan para liderar la Caja con una visión integral que incluya tanto a los abogados activos como a los jubilados. "Soy técnica, soy buena en lo que hago y creo que puedo aportar a la caja para que los jubilados y los abogados activos mantengan una buena jubilación", declaró. También mencionó la necesidad de una buena formación desde la facultad para garantizar profesionales de derecho competentes y una justicia eficaz, lo cual es esencial para el equilibrio democrático.

Finalmente, Toyos afirmó que su objetivo es transformar la Caja en una institución que verdaderamente sirva a los abogados en todas las etapas de su carrera. "Tenemos que brindarle servicios a los matriculados y, sobre todo, a los jubilados", indicó, proponiendo la creación de un centro de día y programas de protección habitacional para los abogados retirados.

Llaman a elecciones en la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta

El plazo para el cierre de listas es hasta las 20 horas de este viernes y, los comicios previstos para la semana próxima. El 23 de agosto a horas 8 en Av. Sarmiento N° 308 en la ciudad de Salta. Distrito Tartagal, en calle Bolivia N° 436; Distrito Orán, en Av.  Uriburu N° 175; y Distrito Metán, en calle Güemes Oeste N° 139.

Además de presidente y vicepresidente, se elegirán cinco vocales para el Distrito Centro. Los cuales deben ser tres (3) vocales en actividad y dos (2) vocales jubilados. Un Vocal por cada uno de los Distritos San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal. Las vocalías con sus respectivos suplentes.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.