Salta Por: Ivana Chañi15/08/2024

Año difícil para el campo salteño: reconocen pérdidas, pero confían en el rumbo económico

A pesar de una campaña agrícola marcada por la sequía, las heladas tempranas y las plagas, el sector expresa su confianza en el gobierno nacional.

Por Aries, el directivo de Asociación de Productores de Granos del Norte (PROGRANO), Ignacio Chavarría, reconoció que la campaña agrícola de este año ha sido "muy mala" para los productores, afectada por condiciones climáticas adversas como sequías prolongadas y heladas tempranas que comprometieron seriamente cultivos clave como el maíz, la soja y el poroto. "No fue una buena campaña", expresó, mencionando también los daños causados por la chicharrita, una plaga que afectó particularmente al maíz.

A pesar de este panorama desfavorable, Chavarría destacó que los productores están acostumbrados a enfrentar y adaptarse a diversas variables, especialmente climáticas. Sin embargo, cuando se suman problemas adicionales, como la falta de protección adecuada, las sensaciones negativas se intensifican. "El productor siempre tiene la esperanza de que será una buena campaña, pero este año las condiciones nos jugaron en contra", lamentó.

Productores salteños: “Los granos que nos roban se van de contrabando a Bolivia o Paraguay”

En cuanto al rol del gobierno nacional, Chavarría mostró un enfoque positivo, subrayando que, aunque algunas de las demandas del sector, como la reducción de la carga impositiva y las retenciones, no se resolverán de inmediato, han recibido respuestas alentadoras en otros aspectos. "No planteamos quejas, sino posibles soluciones, y algunas respuestas hemos tenido, sobre todo en la cuestión productiva y en el desarrollo tecnológico", afirmó, mencionando avances en la simplificación de trámites administrativos y mejoras en la gestión de permisos y habilitaciones.

Finalmente, Chavarría resaltó la importancia de estas mejoras para que los productores puedan acceder a los mejores mercados, a pesar de la baja producción de este año. "Entendiendo que la producción es poca, si uno no puede acceder a los mejores mercados, eso también genera otro perjuicio", culminó.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.