Godoy: “El voto electrónico es caro y se puede hackear”
El exlegislador expresó sus dudas sobre la seguridad y el elevado costo del voto electrónico, sugiriendo que su implementación para las próximas elecciones podría estar en riesgo.
En entrevista con Mónica Abilés en “Día de Miércoles”, el diputado provincial mandato cumplido, Santiago Godoy, abordó la discusión por el voto electrónico, cuestionando tanto su seguridad como su elevado costo. Godoy, quien reconoció que en el pasado apoyó este sistema, ahora mostró reservas y destacó que el voto electrónico es "sospechoso, como todo voto con máquinas".
Godoy recordó un incidente personal que refleja los riesgos del sistema: "Yo mismo me di cuenta que mi voto no era el correcto y tuve que volver a corregirlo", contó. Con dicha experiencia subrayó la necesidad de que los votantes verifiquen su voto en la boleta electrónica antes de depositarla en la urna, "no hay ninguna posibilidad de que el conteo no coincida con los votos en papel", advirtió.
El aspecto económico también fue un tema central en su análisis. Godoy afirmó que el voto electrónico es significativamente más caro que el voto en papel, llegando a ser "diez veces más costoso". A su juicio, el elevado gasto de las máquinas de votación y su mantenimiento representa una carga innecesaria, especialmente en un contexto donde se prioriza la transparencia y la eficiencia del gasto público.
Finalmente, Godoy advirtió sobre la vulnerabilidad del voto electrónico al hackeo, a pesar de los controles exhaustivos que se implementen. "El voto electrónico está sujeto al hackeo, como absolutamente todo", aseguró. Sin embargo, también reconoció que el sistema puede ser ventajoso para partidos políticos pequeños que no tienen los recursos para desplegar fiscales en todo el territorio, sumado que “calma la ansiedad de las 8 de la noche”, concluyó, refiriéndose a la rapidez para conocer los resultados de los comicios.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.